economia

Panamá se endeudará para cubrir déficit y gasto de operación

Los economistas aseguran que la actual administración tiene que aplicar una contención del gasto y políticas públicas para atraer inversión.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Los más de 6 mil millones de dólares que necesitaría este gobierno para cubrir el déficit y los gastos se sumarían a los $4 mil millones que pidió la empresa privada para ayudar a reactivar la economía.

La crítica situación financiera por la que pasa Panamá ha generado un déficit fiscal de $1,380 millones en el 2020, así lo dio a conocer el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Versión impresa

El regente de las finanzas públicas, explicó en una exposición en la mesa del diálogo por la Caja de Seguro Social, que ya había una situación financiera difícil para el Gobierno antes de la pandemia, lo que hace la covid-19 es acentuar el problema.

Agregó que está situación, va a provocar que este año se solicite financiamiento de más $6 mil millones para poder atender el déficit y otros compromisos de operaciones.

Alexander señaló que los ingresos corrientes en el 2020 estuvieron por el orden de los $6 mil 612 millones, mientras que, los gastos corrientes asciende a los $7 mil 992 millones, lo que generó el déficit fiscal y menos ahorro.

"La capacidad de ahorro que podamos tener es muy importante, sin embargo se ha ido disminuyendo hasta el punto que estamos en negativo (-1,380 millones menos), esto quiere decir que los ingresos que recibe un gobierno no alcanza para pagar los gastos de operación (planilla, subsidios, intereses de la deuda). El ahorro en negativo significa que hay que pedir prestado para pagar gastos de operaciones", resaltó.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada señaló que cuando los ingresos del gobierno son menores que los gastos se tiene que aplicar varias alternativas como la contención del gasto."

Si no hay la capacidad con tus ingresos cubrir los gastos, lo primero que se tiene que revisar son los gastos, los cuales se pueden eliminar para tener la capacidad de no tener déficit o que sea lo más bajo posible", expresó.

Añadió que el modelo que está ultilizando este gobierno es seguir con el gasto aún no teniendo los ingresos suficientes porque tienen otras alternativas como endeudarse.

VEA TAMBIÉN: El Estado se ahorrará $102 millones anuales en la emisión de certificados electrónicos

"Si el país tiene un problema de falta de ingresos corrientes tenemos que tomar algunas decisiones importantes como bajar el gasto, acompañado de políticas públicas que permitan atraer la inversión extranjera para que efectivamente se generen nuevos proyectos y plazas de empleo". agregó.

Los más de 6 mil millones de dólares que necesitaría este gobierno para cubrir el déficit y los gastos se sumarían a los $4 mil millones que pidió la empresa privada para ayudar a reactivar la economía.

"Al final esto no va avanzar, tal vez en el momento que se mencione $10 mil millones para una economía que está muy débil eso va a traer repercusiones en el grado de inversión, la estabilidad económica, un grado de endeudamiento mayor y una mala imagen para el país", manifestó.

Hay muchos elementos que se pueden complicar sino medimos ese impacto que se puede generar producto del modelo de la metodología que se está utilizando para manejar las finanzas públicas, resaltó el economista.

En el 2019, el ahorro corriente del Gobierno Central fue el más bajo en los últimos 13 años con $920 millones, cuando en el 2018 fue de $1,715 millones, en el 2017 ($1,840 millones) y en el 2016 ($1,504 millones), por ejemplo. En ese mismo año, la inversión pública del Gobierno Central fue la más baja (5.5%) desde el 2008 cuando registró (5.1%).Mientras que, en el 2020 la inversión pública financiada se ejecutó al 100% con deuda cuando lo ideal es que entre el 67% a 70% de las inversiones se financien con ahorrro y de 33% a 30% con deuda, señaló Alexander.

VEA TAMBIÉN: Más de $17 millones en quejas este año

Para el economista Felipe Argote, el gobierno no tiene ninguna estrategia para reactivar la economía.

"Su único plan es salir afuera a pedir dinero prestado para cubrir los gastos innecesarios como de planilla, asesores, subsidios, etc", señaló.

No aplican un plan y tienen la esperanza de que las inversiones extranjera directa venga al país cuando hay percepción alta de corrupción.

Los gastos en planilla en 2020 eran 3 veces mayor de lo que eran en 2009 y los ingresos corrientes son 1.5 veces mayores en el mismo periodo.

Alexander explicó que el incremento en el gasto de la planilla y los subsidios le puso presión al ahorro del Gobierno Central, es decir que por cada dólar que entra 36 centavos son destinados a los subsidios.

Cifra preliminar del MEF señala que en el 2020 el pago de subsidios asciende a $2,415 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook