economia

Panamá tiene 6.1 millones de celulares activos, a pesar de tener una población de 4.5 millones

CAF -banco de desarrollo de América Latina- apoya a la ASEP y la AIG a lograr una mayor inclusión digital en Panamá.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En Panamá los primeros celulares se empezaron a usar en 1997. Foto: Cortesía CAF

Panamá ha experimentado un crecimiento importante en el número de suscriptores del servicio móvil. El nivel de suscriptores ha alcanzado un total de 6,1 millones de líneas móviles, lo que significa una penetración del 142,8% .

Versión impresa

Igualmente, el incremento total en líneas móviles entre los años 2017 y 2020 es del 15,1%.

Mantener esta dinámica supone mejorar la asequibilidad en los planes de datos móviles y favorecer la migración hacia redes de alta velocidad 4G y 5G, así como expandir la cobertura del servicio de internet móvil a la población no cubierta.

Por este motivo, en 2021, CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) encargaron a BlueNote Management Consulting una actualización de la metodología con la cual se calcula el valor de la contraprestación que pagan las empresas de servicios móviles por el uso del espectro en la banda AWS (1700- 2100 MHZ) para uso de los servicios móviles celulares en Panamá, junto con una recomendación para el diseño de una hoja de ruta hacia el despliegue de la tecnología 5G en el país. Para el logro de estos objetivos, se contemplaron tanto aspectos técnicos vinculados a la teoría de valoración del espectro como razones de coyuntura, precedentes locales e internacionales.

La metodología presentada por BN, se consideró correcta y fue tomada como referencia para el cálculo y  valorización que realizado  la Asep con  aprobación del MEF y  el Conceso de Gabinete para determinar  el precio de AWS para las operadoras móviles.

Como resultado de este trabajo, el Consejo de Gabinete de Panamá aprobó la asignación de un espectro adicional para la banda AWS, así como su costo para las concesionarias de telefonía móvil, cuyos fondos serán utilizados para el cierre de la brecha digital y a favor de que más panameños puedan conectarse a la red de Internet. El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Resolución de Gabinete 41-22, que autoriza a la Asep a aplicar la metodología recomendada para establecer el precio que deben pagar las concesionarias de telefonía móvil por el derecho de uso de la banda AWS. Se trata de una asignación adicional de la banda AWS que tiene 120 MHz libres y cuyo precio será de $1,214,287 por MHz, lo que supone una reducción del 64% en el costo actual por MHz, lo que permitirá expandir y mejorar los servicios móviles a nivel nacional. Dada su magnitud, la de Panamá es una de las reducciones más significativas de toda la región, donde el caso más reciente es el de Colombia, que redujo el precio de la banda de 1 900 MHz en un 20%. 

Además, CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), con recursos de asistencia técnica no reembolsables, realizaron el estudio de Factibilidad del proyecto100% Cobertura Nacional Digital en Panamá, como parte de la “estrategia regional para el despliegue de infraestructuras digitales de calidad y tecnologías que aceleren la competitividad y productividad de las economías y promuevan la equidad social mediante la extensión de servicios basados en Internet para hogares, gobiernos y empresas”; este estudio busca ampliar la cobertura de conectividad en Panamá, con especial énfasis en las zonas rurales.

El estudio evaluó las condiciones de mercado, las soluciones técnicas viables, los aspectos regulatorios y los esquemas de financiamiento, y a partir de ello planteó una solución que permitiría extender la cobertura de servicios digitales para reducir la brecha de conectividad del 8,1% actual, a menos del 2%. Esta solución incluiría 230 nuevas estaciones base 4G para cubrir 3150 localidades con 373 mil habitantes, expandiendo la cobertura de Internet móvil LTE al 98,4% de la población. También incluye la expansión de la fibra troncal del país, en 1451 Km, y el tendido de fibra óptica de distribución en 1078 Km, que permita conectar las estaciones base en puntos alejados.

VEA TAMBIÉN: Escándalo por desviación de dinero en sindicato SITIESPA

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook