Skip to main content
Trending
Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en ColónANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025
Trending
Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en ColónANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Costa Rica establecen acuerdo para permitir tránsito de transportistas panameños en el territorio costarricense

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Mici / Panamá / Ramón Martínez / Transporte de Carga Terrestre

Coronavirus en Panamá

Panamá y Costa Rica establecen acuerdo para permitir tránsito de transportistas panameños en el territorio costarricense

Actualizado 2020/05/21 09:05:47
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El ministro Martínez reiteró que "nuestros países ven como algo imperativo buscar soluciones temporales que puedan adaptarse a las circunstancias sanitarias y comerciales, pero de implementación rápida para hacer que los congestionamientos en frontera vayan reduciéndose".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En este momento más del 80% de la carga de productos se está realizando por vía terrestre.

En este momento más del 80% de la carga de productos se está realizando por vía terrestre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica presentará propuesta a Centroamérica sobre crisis en fronteras

  • 2

    Bloqueo de Costa Rica causa pérdidas millonarias

  • 3

    Panamá le solicita a Costa Rica a resolver la situación fronteriza de forma inmediata

Los transportistas panameños podrán cargar y descargar mercancía en recintos fiscales costarricenses que sean previamente designados y tendrán un total de 72 horas para hacer esta operación, luego de que el Gobierno Nacional y las autoridades de Costa Rica negociaran la implementación de un plan piloto para facilitar el comercio bilateral mientras dure la pandemia del COVID-19, informó hoy el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez de la Guardia.

En medio de gestiones diplomáticas y negociaciones, donde también participación el canciller Alejandro Ferrer y la directora general de Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo; se estableció un acuerdo que contempla mejores condiciones en materia de salud y seguridad para los transportistas de carga panameños, y garantizar el abastecimiento de alimentos y medicamentos.

"El Gobierno Nacional está optimista con lo pactado, ya que facilitará el flujo de mercancía y el comercio regional, en un periodo tan sensitivo en materia sanitaria. De hecho, este acuerdo incluye el establecimiento de rutas controladas, trazabilidad y el uso de paradas autorizadas, así como un seguimiento estricto de los lineamientos de salud por parte de las autoridades del hermano país costarricense", detalló.

El ministro Martínez reiteró que "nuestros países ven como algo imperativo buscar soluciones temporales que puedan adaptarse a las circunstancias sanitarias y comerciales, pero de implementación rápida para hacer que los congestionamientos en frontera vayan reduciéndose".

El pasado lunes, autoridades panameñas y centroamericanas participaron de una Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministros de Integración Económica de Centroamérica, donde se determinó la conformación de comisiones interinstitucionales por país para presentar propuestas que ayuden a contrarrestar el efecto de la pandemia en el desarrollo comercial regional.

VEA TAMBIÉN: Morosidad en las primas de seguros se incrementa a 20 por ciento

En este momento más del 80% de la carga de productos se está realizando por vía terrestre.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Entrega del galardón. Foto: Cortesía

ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".