Skip to main content
Trending
Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantesVendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL
Trending
Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantesVendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y la FAO impulsarán la innovación digital en el sector agrícola

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Mida / Panamá / Producción agropecuaria / Seguridad alimentaria

Panamá

Panamá y la FAO impulsarán la innovación digital en el sector agrícola

Actualizado 2022/09/23 08:05:04

El plan, previsto para ser implementado en los próximos 17 meses, pretende afianzar la efectividad de los mecanismos de recuperación económica y resiliencia del sector agroalimentario, en el contexto pospandemia y de inflación, señalo un comunicado de la FAO.

Firma del proyecto "Crisis alimentaria y digitalización de la agricultura: modernización del MIDA en Panamá". Foto: Cortesía

Firma del proyecto "Crisis alimentaria y digitalización de la agricultura: modernización del MIDA en Panamá". Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Indagado no relacionó a Ricardo Martinelli con 'Aguia'

  • 2

    Meduca se pronuncia sobre crimen de estudiante en Colón y Policía anuncia captura del presunto asesino

  • 3

    Desbordamientos registrados en las esclusas de Gatún: Dos errores humanos e igual resultado

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) impulsarán un plan para modernizar y digitalizar la gestión de esta cartera, dentro de un contexto de resilencia y recuperación pospandemia, informó este jueves el ente mundial.

Con esa finalidad, el titular del MIDA, Augusto Valderrama, y el coordinador subregional para Mesoamérica de la FAO, Adoniram Sanches, suscribieron el proyecto denominado "Crisis alimentaria y digitalización de la agricultura: modernización del MIDA en Panamá".

El plan, previsto para ser implementado en los próximos 17 meses, pretende afianzar la efectividad de los mecanismos de recuperación económica y resiliencia del sector agroalimentario, en el contexto pospandemia y de inflación, señalo un comunicado de la FAO.

Entre sus acciones más relevantes destaca un sistema de gestión de información agrícola digitalizado para el MIDA que tome en cuenta las plataformas del sector público vinculadas al agro, y el privado (Cámara de Comercio, Instituciones Financieras y Bolsa de Valores).

La iniciativa propone igualmente para el MIDA y el Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap) de Panamá un sistema de registro de agricultores panameños, informatizado y articulado con un sistema de extensión rural nacional (público y privado), con atención especial a la agricultura familiar e indígena de las Comarcas.

Valderrama señalo que la modernización y digitalización en el sector agropecuario son vitales para "orientar a los productores en el uso de suelos, en las condiciones hídricas, en los cambios meteorológicos producto del cambio climático, en el uso y siembra a tiempo y correcta de los productos y en garantizar el uso eficiente de los recursos".

"Con todas estas herramientas, el MIDA y todas las instancias del sector contarán con información a tiempo, número de productores, hectáreas producidas por rubro, condiciones del suelo, falta o exceso de agua", destaco el ministro panameño.

La información será accesible de forma digital a través del sitio web del MIDA, y se encontrará disponible para universidades, bancos, instituciones, "para tomar las mejores decisiones en beneficio del sector agropecuario", explicó Valderrama.

"Esta iniciativa representa un preámbulo importante a la creación de un 'Hub' Agroalimentario en Panamá conversado en abril 2022, durante la visita del Director General de FAO, Qu Dongyu, con el presidente Laurentino Cortizo Cohen, ya que el acceso a información y estadísticas agroalimentarias es fundamental para ese propósito", dijo por su parte Sanches.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En el aeropuerto de Tocumen fue develado el logo del evento internacional para promoverlo. Foto: Pancho Paz

Feria mundial del Café en Panamá espera 15 mil visitantes

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

29 sujetos, acusados de diversos delitos, se mantienen bajo el radar de los estamentos de seguridad pública. Foto: Cortesía

¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".