Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 28 de Septiembre de 2023Inicio

Economía / Panameños no perciben una recuperación económica

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 28 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panameños no perciben una recuperación económica

Tres de cada cinco personas consultadas por Gallup Panamá considera que la economía está en peores condiciones que el año pasado.

  • Redacción
  •   /  
  • economí[email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 12/1/2023 - 12:00 am
Desempleo /Economía /Encuestas /Gallup Panamá /Gobierno /MEF

Las estadísticas de crecimiento económico de las que habla el Ministerio de Economía y Finanzas y organismos internacionales convencen muy poco a los panameños que se enfrentan día a día, al alto costo de la vida, el desempleo y otras situaciones sociales.

En Panamá se estimó en 8.4% y 9% el crecimiento económico en 2022; sin embargo, el panameño mantiene una percepción negativa de la economía, según el último estudio de opinión pública de la firma Gallup Panamá, para el Grupo Epasa, correspondiente a enero 2023.

Seis de cada 10 personas consultadas por Gallup Panamá considera que la economía está en peores condiciones que el año pasado. Es decir, un 58% de los consultados considera que la situación económica del país, comparada con la de hace un año, está peor o mucho peor, frente a un 16% que asegura que está mejor o mucho mejor. En tanto, un 26% considera que se mantiene igual.

La imagen negativa de la macroeconomía tiende a ser más común entre aquellos simpatizantes de partidos de oposición, así como quienes consideran que las finanzas en sus hogares han desmejorado.

Gallup también destacó en su último estudio, el alto costo de la vida, las pocas oportunidades económicas y el desempleo, como los temas de mayor preocupación para los panameños.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Pese a las proyecciones que hace el Gobierno Nacional, los panameños tampoco confían en que la situación mejore en el futuro próximo.

La economía del país se espera mantenga la tendencia que se percibía en meses anteriores o incluso empeore, detalló Gallup.

'

Gallup de Panamá

1200 personas, aleatoria representativa de la población.

Ciudadano de 18 años y más residente en hogares.

Entre el 1 al 5 de enero del 2023.

±2.8 (nivel de confianza 95%, p=0.5).

Editora Panamá América S.A. - EPASA

Territorio nacional.

El pesimismo tiende a ser mayor entre aquellos que han visto desmejorar las finanzas de sus familias, así como quienes consideran que el desempleo y el alto costo de la vida son de los principales problemas en la nación.

Al consultar sobre: ¿cómo considera estará la situación económica del país dentro de un año en comparación con el actual?, el 48% de los participante con un nivel académico superior, respondió que está peor o mucho peor, un 25 % cree que está igual, mientras que un 27% dijo que está mejor o mucho mejor.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 1 y 5 de enero del 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Por si no lo viste
Sectores como la construcción se vienen recuperando a pasos lentos. Foto: Cortesía

Economía

Titular de Trabajo estima que desempleo bajará a 8% este año

09/1/2023 - 04:15 pm

Son más de 40 mil empleos que se podrán ver afectados con el cierre de la mina. Foto: Grupo Epasa

Economía

Desempleo se disparará con cierre de proyecto minero

21/12/2022 - 06:55 am

El acceso a la tecnología puede brindar un panorama más amplio de las oportunidades, según los expertos. Pexels

Economía

'Parece que después de los 40 no sirvo': el otro drama del desempleo

24/10/2022 - 10:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Comisión de Comercio pide al órgano Ejecutivo considerar sugerencias. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea pide suspender el debate del contrato minero

La mujer permanecerá detenida de forma preventiva en la cárcel de mujeres en el distrito de Algarrobos, en el distrito de Dolega. Foto. José Vásquez

Mujer detenida por seis meses por posesión de marihuana

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

'Chamaco', cantante de música urbana. Foto: Instagram / @chamacomusic

'Chamaco', a audiencia por supuesto blanqueo de capitales

Transportista falleció de forma inmediata en el lugar. Foto: Thays Domínguez

Conductor de bus muere al chocar con articulado en Tonosí

Gloria Barrios, directora Ejecutiva del Ballet Nacional de Panamá, representará al país. Foto: Cortesía

Panamá, en Encuentro Internacional de Danza en Bogotá

Comisión de Comercio pide al órgano Ejecutivo considerar sugerencias. Foto: Víctor Arosemena

Asamblea pide suspender el debate del contrato minero

La mujer permanecerá detenida de forma preventiva en la cárcel de mujeres en el distrito de Algarrobos, en el distrito de Dolega. Foto. José Vásquez

Mujer detenida por seis meses por posesión de marihuana



Columnas

Confabulario
Confabulario

Junte

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".