Skip to main content
Trending
Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en ChameCámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder
Trending
Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en ChameCámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños no perciben una recuperación económica

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Economía / Encuestas / Gallup Panamá / Gobierno / MEF

Panamá

Panameños no perciben una recuperación económica

Actualizado 2023/01/12 00:00:11
  • Redacción
  •   /  
  • economía@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tres de cada cinco personas consultadas por Gallup Panamá considera que la economía está en peores condiciones que el año pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Titular de Trabajo estima que desempleo bajará a 8% este año

  • 2

    Desempleo se disparará con cierre de proyecto minero

  • 3

    'Parece que después de los 40 no sirvo': el otro drama del desempleo

Las estadísticas de crecimiento económico de las que habla el Ministerio de Economía y Finanzas y organismos internacionales convencen muy poco a los panameños que se enfrentan día a día, al alto costo de la vida, el desempleo y otras situaciones sociales.

En Panamá se estimó en 8.4% y 9% el crecimiento económico en 2022; sin embargo, el panameño mantiene una percepción negativa de la economía, según el último estudio de opinión pública de la firma Gallup Panamá, para el Grupo Epasa, correspondiente a enero 2023.

Seis de cada 10 personas consultadas por Gallup Panamá considera que la economía está en peores condiciones que el año pasado. Es decir, un 58% de los consultados considera que la situación económica del país, comparada con la de hace un año, está peor o mucho peor, frente a un 16% que asegura que está mejor o mucho mejor. En tanto, un 26% considera que se mantiene igual.

La imagen negativa de la macroeconomía tiende a ser más común entre aquellos simpatizantes de partidos de oposición, así como quienes consideran que las finanzas en sus hogares han desmejorado.

Gallup también destacó en su último estudio, el alto costo de la vida, las pocas oportunidades económicas y el desempleo, como los temas de mayor preocupación para los panameños.

Pese a las proyecciones que hace el Gobierno Nacional, los panameños tampoco confían en que la situación mejore en el futuro próximo.

La economía del país se espera mantenga la tendencia que se percibía en meses anteriores o incluso empeore, detalló Gallup.

'

Gallup de Panamá

1200 personas, aleatoria representativa de la población.

Ciudadano de 18 años y más residente en hogares.

Entre el 1 al 5 de enero del 2023.

±2.8 (nivel de confianza 95%, p=0.5).

Editora Panamá América S.A. - EPASA

Territorio nacional.

El pesimismo tiende a ser mayor entre aquellos que han visto desmejorar las finanzas de sus familias, así como quienes consideran que el desempleo y el alto costo de la vida son de los principales problemas en la nación.

Al consultar sobre: ¿cómo considera estará la situación económica del país dentro de un año en comparación con el actual?, el 48% de los participante con un nivel académico superior, respondió que está peor o mucho peor, un 25 % cree que está igual, mientras que un 27% dijo que está mejor o mucho mejor.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 1 y 5 de enero del 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Lo más visto

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

confabulario

Confabulario

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".