economia

Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

El 61% indicó que el pago extra de salario sí repercute en su bienestar físico y mental mientras que el 39% no lo considera así. 

Fanny Arias - Actualizado:

Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

El 44% de los trabajadores panameños destina el décimo de agosto para pagar deudas, de hecho, el 77% indica que este pago adicional ayuda a aliviar la presión financiera en meses de alto gasto, según encuesta. 

Versión impresa

No obstante, el 20% de los 500 encuestados lo usa para otros gastos; el 19% lo logra ahorrar; y un 17% indica que invertirlo es su prioridad.

El estudio XIII mes de Konzerta, portal de empleo Panamá, permite conocer la percepción y uso que le dan las personas trabajadoras a este pago extra y su impacto en el desempeño laboral. 

Productividad

El 72% de los panameños considera que el pago del décimo los hace aún más productivos. No obstante, en comparación con 2024, esto representa una disminución de 7 puntos porcentuales, cuando el aumento en la productividad era estimado en un 79%.

En cuanto a la motivación para realizar las tareas destaca en un 78%, aumentando un punto porcentual con respecto a la medición del año pasado cuando era del 77%.

Por otro lado, el 83% de los panameños señala que si estuviera pensando en renunciar a su empleo no lo haría en temporada de décimo, mientras que el 17% si terminaría su contrato laboral sin importar este pago extra.

Del 17% que sí estaría dispuesto a terminar su contrato laboral en vísperas del décimo, el 53% son hombres y 47% son mujeres.  De hecho, al explorar por rango de edades se aprecia que a los mayores de 51 les es indiferente este salario extra si han tomado la decisión de renunciar.

Bienestar 

El estudio también evaluó el impacto personal del décimo: el 61% indicó que el pago extra de salario sí repercute en su bienestar físico y mental mientras que el 39% no lo considera así. 

Un aumento de 7 puntos porcentuales del impacto en el bienestar físico y mental con respecto al 2024 cuando el 54% lo consideraba como un aspecto importante.

Además, el 77% afirma que este pago disminuye la presión financiera en meses de altos gastos, el 14% considera que no le alivia para nada y el 9% indica que no le afecta directamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook