Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pandemia dejó hueco financiero en MiBus

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit / Finanzas / MiBus / Panamá / Pandemia

Panamá

Pandemia dejó hueco financiero en MiBus

Actualizado 2022/05/12 00:00:50
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La pocas personas que transportaron durante el confinamiento, sumado a los límites en el aforo de los buses provocó esta crisis que no se ha resuelto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consejo de Gabinete aprueba resolución que busca mitigar los efectos del alza del combustible

  • 2

    Así quedaron el chaleco y el escudo del policía herido durante las protestas en Colón

  • 3

    Cifra de pacientes con covid-19 en cuidados intensivos aumenta a 21, mientras se registran 3,324 nuevos casos

Como cualquier otro operador de transporte en el país, a MiBus le ha afectado el alza del combustible.

"Con el último aumento, el cálculo inicial que hemos hecho es que nos está aumentando la operación por kilómetro en 19%. Es bastante impactante", reconoció Luis Campana García, gerente de la empresa estatal.

Este impacto en las finanzas de la empresa encargada del transporte colectivo en la capital y San Miguelito, ya ha sido comunicada a las autoridades de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Sin embargo, el gerente de MiBus reconoce que este es un problema que escapa de las manos del Estado, por lo que procuran ser más eficientes con los recursos de los que disponen.

"Por estas razones, tenemos que ser más eficientes con el uso de nuestros recursos, porque es un problema mundial", dijo Campana García.

Y es que los huecos financieros de MiBus vienen desde la pandemia, cuando no dejaron de funcionar, pero la disminución de pasajeros incidió en que se registraran problemas en ese orden.

Cabe destacar que ni el subsidio que el Estado aporta en concepto de la diferencia del pasaje que no pagan los usuarios del sistema, ha podido evitar esta realidad.'

4


horas, entre la medianoche y las 4:00 a.m., los metrobuses dejan de rodar, por el escaso movimiento de personas.

2025


año en que 10% de la flota de metrobuses debe ser eléctrica, según la nueva ley.

"El tener que seguir brindando el servicio en los momentos más difíciles de la pandemia nos ha causado un déficit financiero; además, los aforos limitados también incidieron, lo que causaron un desajuste financiero en la empresa", comunicó Campana.

VEA TAMBIÉN: Juez guatemalteco ratifica legalidad de avión de Ricardo Martinelli y ordena devolverlo

Durante el confinamiento provocado por la pandemia, en 2020, los aforos permitidos en los buses fue hasta de cuatro veces menos la capacidad de estos.

No fue hasta el inicio del presente año escolar, en marzo, cuando se permitió a los metrobuses circular a su máxima capacidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El gerente de MiBus detalló que por este desbalance financiero, al que se suma el aumento de los precios de los combustibles es que están solicitando un crédito extraordinario al MEF.

"Lo hemos solicitado para cubrir en forma parcial esos huecos financieros que nos han dejado", dijo el gerente de MiBus sin precisar de cuanto sería el monto de este crédito adicional.

VEA TAMBIÉN: Residencial Tucan también se acoge a intereses preferenciales

Disponibilidad

En estos momentos, la flota de metrobuses opera a 75% que es el mismo porcentaje en que se ha recuperado la demanda, luego del confinamiento de la pandemia.

Sin embargo, otro factor que ha incidido en que la operatividad de la flota no sea mayor es el problema que han tenido con la adquisición de repuestos.

"Las fábricas comenzaron a reactivarse el año pasado y todavía hay atraso en los fletes a nivel internacional. La disponibilidad de recursos y repuestos no es tan fluida como antes de la pandemia", aceptó Campana.

Precisó que el sistema de llantas y baterías si se ha normalizado, más no así el de otros repuestos de chasís con los que tienen problemas para poder recibirlos con la prontitud que requieren.

VEA TAMBIÉN: Tras proclamaciones de ganadores de elecciones internas de Realizando Metas, se abre proceso de impugnación

El directivo de MiBus confía en que al final del año estén en los niveles de operatividad de antes de la pandemia, cuando del 80% a 85% de la flota se encontraba activa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".