economia

Pérdidas por $3,500 millones en el turismo

Los empresarios del sector piden con urgencia iniciar campañas de turismo interno para empezar a recuperar el terreno perdido.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El turismo interno genera el 15% del total que aporta la industria anualmente sumas que ascienden a los $4 mil millones de dólares.

Una apertura controlada cumpliendo estrictas medidas de bioseguridad, y la creación de una oferta turística doméstica para levantar turismo libre y seguro, es lo que piden miembros del sector turismo luego de 10 meses de ser fue impactados por la crisis sanitaria del coronavirus.

Versión impresa

Fuentes oficiales revelan que hasta el momento la industria del turismo en Panamá registra más de 3 mil 500 millones de dólares en pérdidas, tomando en consideración noviembre y diciembre de 2020, aunado al mes de enero del año en curso.

Ante esta situación, Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo, manifestó que se tiene que abrir el turismo y propuso crear en conjunto con el gobierno y la empresa privada, una oferta turística doméstica, para aprovechar el turismo interno que se está yendo a otros destinos o se queda en la ciudad porque los tienen encerrados en cuarentena.

Orillac explicó que la propuesta se trabaja en conjunto con la Autoridad de Turismo para impulsar una campaña local denominada 'Panamá por naturaleza' para incentivar al panameño que viste su país.

"La idea es poder inventariar los diferentes productos junto a todos los miembros de la Cámara de Turismo para poder generar la oferta y el tráfico no solo en la ciudad sino en todo el país", añadió.

Para cumplir con el objetivo es necesario reabrir los fines de semanas, y para eso estamos trabajando en conjunto con la ATP para aplicar medidas de seguridad, expresó Orillac.

El turismo interno genera el 15% del total que aporta la industria anualmente sumas que ascienden a los $4 mil millones de dólares.

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras.

VEA TAMBIÉN:

La participación de los hoteles y restaurantes en el PIB total era de 4%, y el peso del turismo en el PIB total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10%. Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB, cuando todos aquellos empleados que recibían ingresos de actividades turísticas terminaban gastándolos en la compra de bienes y servicios.

Para el presidente de Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Felipe Rodríguez, "el gobierno tiene que entender que nuestra participación es importante y que estamos dispuestos a colaborar porque somos parte de Panamá: hay que abrir, no queda tiempo ya".

Rodríguez enfatizó que el Gobierno tiene que encontrar un mecanismo rápido para salvar miles empresas que viven del turismo en la región occidental, aplicar controles y sin olvidar las medidas de bioseguridad, "una comunicación con acciones concretas del gobierno central, autoridades locales y empresa privada".

En la actualidad se están otorgando préstamos blandos a los empresarios que han sido afectados por la pandemia, sin embargo, miembros del sector turismo aseguran que tienen que cumplir con muchos requisitos lo que dificultad el trámite.

Christian Schneider, especialista en Mercados Financieros-BID afirmó que las empresas del sector entraron en una insolvencia, por ende los gobiernos tienen que actuar, porque "muchas han cerrado y otras están por cerrar: hay bonos de garantías alineados con las Pymes o un fideicomiso que ayudaría, pero tiene que ser ya".

Jorge Tovar de la comisión de Turismo de CAMCHI, lamentó los análisis que se hacen de la pandemia y que castigan al turismo cuando en realidad los contagios se dan en grandes aglomeraciones; por ello propuso poner a trabajar a las autoridades locales en controles y aforos para abrir el turismo.

En tanto que, Iván Eskildsen, administrador de la ATP, comunicó que se evalúan temas de apertura de eventos con los ministros de Salud, comercio y el propio presidente de la República, pero no adelantó fechas.

Cifras del sector revelan que uno de cada 5 empleos es generado por el turismo.

En Panamá la actividad turística ha registrado pérdidas millonarias con una caída en el tercer trimestre del 2020 del 75%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook