Skip to main content
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Permanencia laboral de los panameños cayó en el 2017

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Permanencia laboral de los panameños cayó en el 2017

Actualizado 2017/12/31 05:15:15
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Modelo económico de Panamá tiene grandes fallas al no generar suficiente empleos para la población, ya que los sectores que podría generarlo como la industria, la agricultura y el comercio al por menor, están totalmente deprimido, advierte economista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El nivel de desempleo total alcanzó el 6.0% hasta agosto del 2017. Foto/Archivos

El nivel de desempleo total alcanzó el 6.0% hasta agosto del 2017. Foto/Archivos

Además de la pérdida de plazas de empleo, el mercado laboral panameño también ha mostrado una significativa disminución en la contratación indefinida de trabajadores, según el último informe estadístico de la Contraloría General de la República.
 
Hasta el mes de octubre de 2017, en Panamá se reportaron ante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laborar (Mitradel) unos 363 mil 422 contratos de trabajo, 12 mil 112 contratos menos que el 2016.
 
No obstante, del total de las contrataciones solo 83 mil 553 fueron contratos por tiempo indefinido, es decir que solo 23% de los contratos garantizan estabilidad laboral a los trabajadores panameños. 
 
Según el informe, en la región 1 que abarca la ciudad capital, la permanencia laboral disminuyó un 11.2%, es decir 7 mil 886 empleos menos que el año anterior cuando se registraron 70 mil 170 contratos indefinidos, pese a que en la región 2 que contempla provincias y Panamá Pacífico se reportó un incremento del 8%
 
Para Rafael Chavarría, dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) esto no solo es el resultado de la pérdida de empleos que enfrenta el país en los últimos años, sino también del mal manejo estadístico que lleva el Mitradel.
 
A juicio de Chavarría es necesario mayores inspecciones de trabajo para identificar a aquellas empresas que no registran o no hacen contrato a los  trabajadores. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Igualmente, atribuye la pérdida de estabilidad laboral a la falta de política de Estado para la empleomanía dirigidas a sectores económicos primarios y secundarios. 
 
Con esto coincide, el economista Rolando Gordón quien ve como un grave problema la baja contratación que se traduce en desempleo e informalidad, lo que considera contradictorio tomando en cuenta el crecimiento económico del país. 
 
Para Gordón esto es el resultado de que las empresas que está sacando mayor provecho del crecimiento, son aquella ligadas al servicio internacional, mismas que no están generando empleo porque no necesitan más trabajadores. 'Tal es el caso del Canal de Panamá, que no está en la capacidad de contratar más empleados', indicó.
 
Para Gordón el modelo económico de Panamá tiene grandes fallas al no generar suficiente empleos para la población, ya que los sectores que podría generarlo como la industria, la agricultura y el comercio al por menor, están totalmente deprimido.
 
'Considerar que toda la vida se vivirá del Canal de Panamá es imposible. Hay que generar una mayor agricultura y una mejor industria', sostiene el economista. 
 
Pero no solo la economía familiar se ve afectada con la informalidad laborar, Gordón reiteró que la inestabilidad laboral también impacta en el Estado que adquiere menos impuesto, porque la gente que está desempleada no paga impuesto, así mismo, no paga seguro social, ni tiene capacidad para una jubilación. 
 
Según el informe de la Contraloría, la contratación laboral cayó en un 3.2% hasta el mes de octubre del 2017, y para agosto de este mismo año el nivel de desempleo total alcanzaba el 6.0%. 
 
Expectativas de empleo
 
Para el primer trimestre de 2018, la expectativa de contratación tampoco es alentadora según la última encuesta de ManpowerGroup.
 
El informe indica que solo el 13% de los empleadores panameños pronostica un incremento en sus niveles de contratación, mientras un 7% anticipan una disminución y 78% mantendrá el mismo ritmo, lo que indica que continuará una contratación moderada con una expectativa neta de empleo de un 6%. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".