economia

Perú busca reactivar sector cafetero con inyección de 66 millones de dólares

El café nacional ha llevado a Perú a ser considerado uno de los 20 principales productores de café en el mundo, y el segundo exportador de café orgánico, solo después de México.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro anunció la implementación de un plan de promoción de consumo de café a nivel nacional.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) peruano anunció la próxima implementación del Plan Nacional del Café, que contempla una inyección financiera de 220 millones de soles (unos 66 millones de dólares) para reactivar ese sector productivo en 2020.

Versión impresa

Así lo anunció el ministro de dicha cartera, Jorge Montenegro, durante una reunión de trabajo con las organizaciones de productores y alcaldes de 17 regiones llevada a cabo el viernes, y en la que se acordó la adopción de medidas reactivadoras para la producción cafetalera y, sobre todo, destinadas a mejorar los ingresos de las más de 200,000 familias dedicadas a la actividad económica.

Montenegro resaltó el compromiso del Minagri con el café nacional, cuyo cultivo se extiende a 400,000 hectáreas de suelo y cuya calidad ha llevado a que el Perú sea considerado uno de los 20 principales productores de café en el mundo, y el segundo exportador de café orgánico, solo después de México.

Creación de un instituto nacional del café y cacao

Entre los principales anuncios formulados por el ministro en la reunión estuvo la creación del Instituto Nacional del Café y Cacao, que será parte de una asociación público-privada para acompañar a los pequeños productores en la mejora de sus granos, y como consecuencia de sus ingresos.

VEA TAMBIÉN Chiriquí se consolida como destino turístico

"Si unimos esfuerzos, el sector privado y el sector público, y trabajamos más en la investigación, podremos recuperar al sector cafetalero nacional", expresó Montenegro, quien subrayó la importancia de fomentar la asociatividad de pequeños productores para que puedan acceder a financiamiento de programas estatales como Agroideas.

Asimismo, el ministro anunció la implementación de un plan de promoción de consumo de café a nivel nacional, con el propósito de aumentar el consumo local per cápita anual, que llega apenas a 650 gramos, y que la meta del portafolio es alcanzar el kilo por persona en los próximos años.

Al final del encuentro, también se acordó establecer facilidades de pago a los pequeños productores con deudas por sus cultivos con el sistema financiero.

En la reunión participó también el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego del Minagri, Carlos Ynga; el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Jorge Maicelo y el jefe de la Dirección General Agrícola del Minagri, Jorge Amaya.

VEA TAMBIÉN El Canal de Panamá apela al uso racional del agua en su Cuenca Hidrográfica

Además, el presidente del Congreso Nacional del Agro peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, así como alcaldes y dirigentes cafetaleros de 17 regiones productoras, provenientes de Cusco, Cajamarca, Junín, Pasco, Amazonas, Loreto, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook