Skip to main content
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / A pesar de descenso del desempleo, nuevos contratos evolucionan lentamente

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
contratos laborales / Desempleo / Economía / Mitradel / Panamá

Panamá

A pesar de descenso del desempleo, nuevos contratos evolucionan lentamente

Actualizado 2021/10/31 08:40:39
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Así lo reconoció la ministra de Trabajo, Doris Zapata, quien aún así manifestó que se está caminando en la ruta correcta, ya que 13% de los trabajadores cesados, han vuelto a firmar contratos nuevos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Evolución del desempleo en los últimos 15 años, de acuerdo con las mediciones realizadas por el Instituto de Estadística y Censo. Imagen: Internet

Evolución del desempleo en los últimos 15 años, de acuerdo con las mediciones realizadas por el Instituto de Estadística y Censo. Imagen: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres de las cinco víctimas de balacera en discoteca en Santa Ana pertenecían a la pandilla 'Los Galácticos'

  • 2

    Anuncian caída del desempleo; cifras están fuera de la realidad

  • 3

    Encuentran los cuerpos de dos hombres ejecutados en el kilómetro 7 del centro de Natá

Aunque el índice de desempleo haya descendido de 18.5% a 14.5%, según la encuesta realizada por el Instituto de Estadística y Censo (Inec), los contratos de trabajos nuevos no han reflejado una mejoría, por lo menos en comparación con las cifras presentadas antes de la pandemia.

"Hemos dicho que no hemos superado todavía el registro de contratos que teníamos en 2019, que eran alrededor de 400 mil. Nosotros en estos momentos, estamos registrando 18 mil contratos mensuales nuevos", informó la ministra de Trabajo, Doris Zapata.

Según las estadísticas del Mitradel, en los primeros nueve meses se registraron 80,933 contratos en la sede central del ministerio, de manera presencial y virtual, siendo el mes de septiembre el que mayor cantidad presentó con 13,263.

El 47.8% de ese universo fueron contratos definidos (38,669), mientras que 18,346 fueron por obra determinada.

Esto indica que 29.5% de los contratos fueron indefinidos, lo que da una idea de como se está presentando el mercada laboral en el país.

Además, se registraron 5,969 contratos a ciudadanos extranjeros.

Mientras, en las oficinas regionales del Mitradel se contabilizaron 81,565 contratos nuevos de los que 64,439 (79%) fueron definidos y por obra determinada. Solo 17,126 (21%) fueron contratos indefinidos.'


Según la última encuesta de hogares, 281,634 ciudadanos se encuentran desempleados.

Hasta hoy deben mantenerse suspendido 73,900 contratos del sector terciario, conforme a lo establecido en la Ley 201 de 2021.

Fueron casi 300 mil los contratos suspendidos desde el año pasado, debido a la paralización de la economía por la pandemia de covid-19.

Los contratos definidos y por obra determinada, son los principales que se están firmando en estos momentos. Esta realidad se da con más frecuencia en el interior del país.

En términos generales, en los primeros nueve meses del año, se inscribieron 162,498 contratos nuevos, de los que 121,454 fueron definidos y por obra determinada, 74.7% del total.

VEA TAMBIÉN: Rolando Beckford sigue mostrando su calidad en el Mundial de Boxeo Olímpico

Estos indicadores dan pie para pensar que las personas están tratando de generar ingresos en el sector informal para poder subsistir.

Según la última medición del Inec, el porcentaje de personas en la informalidad es de 49.9%, lo que refleja una ligera disminución en comparación con 2020 (52%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Optimismo

Al revisar los números que presenta el Mitradel sobre de despidos y terminaciones laborales, cruzados con los de inscripciones de contratos, la ministra Doris Zapata señaló que han notado que 13% de trabajadores que habían sido cesados, han vuelto a firmar nuevos contratos.

"Estamos en las validaciones y para nosotros es muy importante la encuesta que presentó el Inec, porque nos dice que la ruta planteada está siendo efectiva y podemos ver resultados ya, en el mercado laboral", sostuvo Zapata.

VEA TAMBIÉN: Mascotas: ¿Por qué deben hacerles exámenes de sangre?

Este domingo es el último día para que las empresas del sector terciario de la economía (servicios, turismo, comercio) tengan contratos suspendidos.

Son 73,900 trabajadores que continúan en dicha condición, lo que podría aumentar la cifra de desempleo si las empresas no pueden mantener esos contratos.

No obstante, la ministra se encuentra optimista y pidió a aquellos negocios que todavían se encuentran en una difícil situación económica a que acudan a las oficinas del Mitradel, donde una comisión especial revisará cada caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".