Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / A pesar de descenso del desempleo, nuevos contratos evolucionan lentamente

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
contratos laborales / Desempleo / Economía / Mitradel / Panamá

Panamá

A pesar de descenso del desempleo, nuevos contratos evolucionan lentamente

Actualizado 2021/10/31 08:40:39
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Así lo reconoció la ministra de Trabajo, Doris Zapata, quien aún así manifestó que se está caminando en la ruta correcta, ya que 13% de los trabajadores cesados, han vuelto a firmar contratos nuevos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Evolución del desempleo en los últimos 15 años, de acuerdo con las mediciones realizadas por el Instituto de Estadística y Censo. Imagen: Internet

Evolución del desempleo en los últimos 15 años, de acuerdo con las mediciones realizadas por el Instituto de Estadística y Censo. Imagen: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres de las cinco víctimas de balacera en discoteca en Santa Ana pertenecían a la pandilla 'Los Galácticos'

  • 2

    Anuncian caída del desempleo; cifras están fuera de la realidad

  • 3

    Encuentran los cuerpos de dos hombres ejecutados en el kilómetro 7 del centro de Natá

Aunque el índice de desempleo haya descendido de 18.5% a 14.5%, según la encuesta realizada por el Instituto de Estadística y Censo (Inec), los contratos de trabajos nuevos no han reflejado una mejoría, por lo menos en comparación con las cifras presentadas antes de la pandemia.

"Hemos dicho que no hemos superado todavía el registro de contratos que teníamos en 2019, que eran alrededor de 400 mil. Nosotros en estos momentos, estamos registrando 18 mil contratos mensuales nuevos", informó la ministra de Trabajo, Doris Zapata.

Según las estadísticas del Mitradel, en los primeros nueve meses se registraron 80,933 contratos en la sede central del ministerio, de manera presencial y virtual, siendo el mes de septiembre el que mayor cantidad presentó con 13,263.

El 47.8% de ese universo fueron contratos definidos (38,669), mientras que 18,346 fueron por obra determinada.

Esto indica que 29.5% de los contratos fueron indefinidos, lo que da una idea de como se está presentando el mercada laboral en el país.

Además, se registraron 5,969 contratos a ciudadanos extranjeros.

Mientras, en las oficinas regionales del Mitradel se contabilizaron 81,565 contratos nuevos de los que 64,439 (79%) fueron definidos y por obra determinada. Solo 17,126 (21%) fueron contratos indefinidos.'


Según la última encuesta de hogares, 281,634 ciudadanos se encuentran desempleados.

Hasta hoy deben mantenerse suspendido 73,900 contratos del sector terciario, conforme a lo establecido en la Ley 201 de 2021.

Fueron casi 300 mil los contratos suspendidos desde el año pasado, debido a la paralización de la economía por la pandemia de covid-19.

Los contratos definidos y por obra determinada, son los principales que se están firmando en estos momentos. Esta realidad se da con más frecuencia en el interior del país.

En términos generales, en los primeros nueve meses del año, se inscribieron 162,498 contratos nuevos, de los que 121,454 fueron definidos y por obra determinada, 74.7% del total.

VEA TAMBIÉN: Rolando Beckford sigue mostrando su calidad en el Mundial de Boxeo Olímpico

Estos indicadores dan pie para pensar que las personas están tratando de generar ingresos en el sector informal para poder subsistir.

Según la última medición del Inec, el porcentaje de personas en la informalidad es de 49.9%, lo que refleja una ligera disminución en comparación con 2020 (52%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Optimismo

Al revisar los números que presenta el Mitradel sobre de despidos y terminaciones laborales, cruzados con los de inscripciones de contratos, la ministra Doris Zapata señaló que han notado que 13% de trabajadores que habían sido cesados, han vuelto a firmar nuevos contratos.

"Estamos en las validaciones y para nosotros es muy importante la encuesta que presentó el Inec, porque nos dice que la ruta planteada está siendo efectiva y podemos ver resultados ya, en el mercado laboral", sostuvo Zapata.

VEA TAMBIÉN: Mascotas: ¿Por qué deben hacerles exámenes de sangre?

Este domingo es el último día para que las empresas del sector terciario de la economía (servicios, turismo, comercio) tengan contratos suspendidos.

Son 73,900 trabajadores que continúan en dicha condición, lo que podría aumentar la cifra de desempleo si las empresas no pueden mantener esos contratos.

No obstante, la ministra se encuentra optimista y pidió a aquellos negocios que todavían se encuentran en una difícil situación económica a que acudan a las oficinas del Mitradel, donde una comisión especial revisará cada caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".