Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 05 de Julio de 2022Inicio

Economía / A pesar de descenso del desempleo, nuevos contratos evolucionan lentamente

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 05 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

A pesar de descenso del desempleo, nuevos contratos evolucionan lentamente

Así lo reconoció la ministra de Trabajo, Doris Zapata, quien aún así manifestó que se está caminando en la ruta correcta, ya que 13% de los trabajadores cesados, han vuelto a firmar contratos nuevos.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 31/10/2021 - 08:40 am
Evolución del desempleo en los últimos 15 años, de acuerdo con las mediciones realizadas por el Instituto de Estadística y Censo. Imagen: Internet

Evolución del desempleo en los últimos 15 años, de acuerdo con las mediciones realizadas por el Instituto de Estadística y Censo. Imagen: Internet

contratos laborales /Desempleo /Economía /Mitradel /Panamá

Aunque el índice de desempleo haya descendido de 18.5% a 14.5%, según la encuesta realizada por el Instituto de Estadística y Censo (Inec), los contratos de trabajos nuevos no han reflejado una mejoría, por lo menos en comparación con las cifras presentadas antes de la pandemia.

Versión impresa
Portada del día

"Hemos dicho que no hemos superado todavía el registro de contratos que teníamos en 2019, que eran alrededor de 400 mil. Nosotros en estos momentos, estamos registrando 18 mil contratos mensuales nuevos", informó la ministra de Trabajo, Doris Zapata.

Según las estadísticas del Mitradel, en los primeros nueve meses se registraron 80,933 contratos en la sede central del ministerio, de manera presencial y virtual, siendo el mes de septiembre el que mayor cantidad presentó con 13,263.

El 47.8% de ese universo fueron contratos definidos (38,669), mientras que 18,346 fueron por obra determinada.

Esto indica que 29.5% de los contratos fueron indefinidos, lo que da una idea de como se está presentando el mercada laboral en el país.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los bots son herramientas que permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Los integrantes de las bandas independientes tendrán otras opciones para deleitar a su público.

Dianas, la ruta en común de las bandas independientes hacia la normalidad

El observatorio está ubicado en Penonomé, provincias de Coclé. Foto: Cortesía

El espectáculo de captar fotos del espacio desde Panamá: ¿Qué hay que tomar en cuenta según los expertos?

Además, se registraron 5,969 contratos a ciudadanos extranjeros.

Google noticias Panamá América

Mientras, en las oficinas regionales del Mitradel se contabilizaron 81,565 contratos nuevos de los que 64,439 (79%) fueron definidos y por obra determinada. Solo 17,126 (21%) fueron contratos indefinidos.'


Según la última encuesta de hogares, 281,634 ciudadanos se encuentran desempleados.

Hasta hoy deben mantenerse suspendido 73,900 contratos del sector terciario, conforme a lo establecido en la Ley 201 de 2021.

Fueron casi 300 mil los contratos suspendidos desde el año pasado, debido a la paralización de la economía por la pandemia de covid-19.

Los contratos definidos y por obra determinada, son los principales que se están firmando en estos momentos. Esta realidad se da con más frecuencia en el interior del país.

En términos generales, en los primeros nueve meses del año, se inscribieron 162,498 contratos nuevos, de los que 121,454 fueron definidos y por obra determinada, 74.7% del total.

VEA TAMBIÉN: Rolando Beckford sigue mostrando su calidad en el Mundial de Boxeo Olímpico

Estos indicadores dan pie para pensar que las personas están tratando de generar ingresos en el sector informal para poder subsistir.

Por si no lo viste
El tiroteo dentro de la discoteca Espacio Panamá ocurrió en horas de la madrugada del viernes 29 de octubre de 2021.

Tres de las cinco víctimas de balacera en discoteca en Santa Ana pertenecían a la pandilla 'Los Galácticos'

Anuncian caída del desempleo; cifras están fuera de la realidad

La Policía Nacional acordonó el área para que el Ministerio Público realizara el levantamiento de los cuerpos. Foto: Eric Montenegro

Encuentran los cuerpos de dos hombres ejecutados en el kilómetro 7 del centro de Natá

Según la última medición del Inec, el porcentaje de personas en la informalidad es de 49.9%, lo que refleja una ligera disminución en comparación con 2020 (52%).

Optimismo

Al revisar los números que presenta el Mitradel sobre de despidos y terminaciones laborales, cruzados con los de inscripciones de contratos, la ministra Doris Zapata señaló que han notado que 13% de trabajadores que habían sido cesados, han vuelto a firmar nuevos contratos.

"Estamos en las validaciones y para nosotros es muy importante la encuesta que presentó el Inec, porque nos dice que la ruta planteada está siendo efectiva y podemos ver resultados ya, en el mercado laboral", sostuvo Zapata.

VEA TAMBIÉN: Mascotas: ¿Por qué deben hacerles exámenes de sangre?

Este domingo es el último día para que las empresas del sector terciario de la economía (servicios, turismo, comercio) tengan contratos suspendidos.

Son 73,900 trabajadores que continúan en dicha condición, lo que podría aumentar la cifra de desempleo si las empresas no pueden mantener esos contratos.

No obstante, la ministra se encuentra optimista y pidió a aquellos negocios que todavían se encuentran en una difícil situación económica a que acudan a las oficinas del Mitradel, donde una comisión especial revisará cada caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panameños no perciben mejoras en la economía

Últimas noticias

Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

El fondo solo será empleado cuando las empresas no puedan cumplir con un pago. Foto: Cortesía ATP

Gobierno aportará $45 millones para fondo de garantía dirigido al turismo

La marcha inició en el parque de Santa Ana y culminó en la plaza Catedral. Foto: Víctor Arosemena

Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

'El Tachi' fue condenado a 60 meses de prisión por posesión de arma de fuego sin permiso. Foto: Archivo

'El Tachi' prepara su regreso a las tarimas una vez concluya su sentencia

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".