Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pescadores chiricanos exportan 30 toneladas de pescado mensualmente a Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Estados Unidos / Exportación / Mida / Panamá / Pescadores / Pescados

Panamá

Pescadores chiricanos exportan 30 toneladas de pescado mensualmente a Estados Unidos

Actualizado 2022/01/14 09:46:01
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El ministro Augusto Valderrama destacó que este es un sector que tiene un gran potencial para el desarrollo y generación de empleos.

Las exportaciones de pescado y filete de pescado disminuyeron en el 2021 un 6% en relación al 2020, según el Ince. Foto: Cortesía

Las exportaciones de pescado y filete de pescado disminuyeron en el 2021 un 6% en relación al 2020, según el Ince. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca evalúa comprar planteles privados, debido a alta demanda de nuevos estudiantes

  • 2

    Testigo revela que fue coaccionado y presionado en el Ministerio Público para declarar en el caso 'Call Center'

  • 3

    Confabulario

Unas 30 toneladas  de pescado están exportando mensualmente miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales de  El Porvenir, distrito de Barú, en la provincia de Chiriquí,  hacia el mercado de los Estados Unidos, a través de la empresa Independence Sea Food, luego de ser beneficiados con un Centro de Acopio que le entregó el Gobierno Nacional el año pasado.

La secretaria Técnica de Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez explicó que la entrega de este centro de acopio la realizó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y la administradora de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos y que en esta oportunidad estaban acompañando al presidente de la Asociación, Ernesto Vargas en una visita a las instalaciones para ver el impulso  y los beneficios que están obteniendo de estas infraestructuras.

Gómez enfatizó que se sentían muy  complacidos al ver los logros de los pescadores ya que están  sacando provecho a las instalaciones a través de estas exportaciones de diferentes variedades de peces como: pargo rojo, pargo blanco, mero y congrio, entre otros los cuales tienen buena aceptación en el   mercado norteamericano,  entrando por el puerto de Florida.

Resaltó que tienen un potencial enorme por desarrollar y que estos  pescadores artesanales están dando muestras que si se les da la mano y las herramientas ellos son capaces de hacer buen uso de esa caña de pescar.

En tanto Vargas dijo que este es un logro que estan obteniéndo  gracias al apoyo del Gobierno Nacional a través del MIDA y AMPYME,  que han sido pilares muy importantes en lo que es la región de Barú.

El ministro  Valderrama en su oportunidad destacó que este es un sector que tiene un gran potencial para el desarrollo y generación de empleos.

La directora de la ARAP, Flor Torrijos, ha reiterado el compromiso de trabajar de la mano con los pescadores, quienes arriesgan su vida en el mar para llevar el sustento económico a sus hogares.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) detallan que la exportación de pescado y filete de pescado (fresco y congelado) disminuyeron de enero a octubre de 2021 un 6% al totalizar la suma de 45 millones 024 mi  dólares, en relación al 2020 cuando reportó 47 millones 895 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga retoman amenaza de huelga

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".