economia

Petaquilla Gold y Minera Panamá llevan diferencias a un proceso de mediación

Las divergencias entre Minera Panamá y Petaquilla Gold, empresas mineras que operan en Panamá, han trascendido a un proceso de mediación precedido por la Dirección Nacional de Recursos

Zaira Rojas (zaira.rojas@epasa.com) - Actualizado:

Petaquilla Gold y Minera Panamá llevan diferencias a un proceso de mediación

Datos300 contratos de trabajo se han cancelado porque Minera Panamá prescindió de agregados.$100 millones en agregados debía suministrar Petaquilla.2010 año en que Minera Panamá solicita arrendamiento de tierra y Petaquilla se opone y reclama derechos sobre el terreno.

Las divergencias entre Minera Panamá y Petaquilla Gold, empresas mineras que operan en Panamá, han trascendido a un proceso de mediación precedido por la Dirección Nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), que se inició la semana pasada.

Versión impresa

El conflicto por acuerdos y contratos firmados entre estas dos empresas está afectando directamente a comunidades de la región y a trabajadores de ambas empresas, de acuerdo con una carta enviada por la Cámara Minera de Panamá (Camipa) al Mici.

El gremio minero ha expresado su preocupación por la situación, luego de que miembros del Comité Cívico Integrado Pro Desarrollo del Caribe manifestaran sus aprensiones con respecto al conflicto que existe entre estas empresas mineras, que desarrollan sus proyectos en el distrito de Donoso, provincia de Colón.

Parte de las diferencias consisten en un acuerdo firmado en 2005, en el que cada compañía aceptaba ceder el espacio de encontrarse oro, en el caso de Petaquilla Gold, y cobre en el caso de Minera Panamá.

En abril de 2010, Minera Panamá realizó una solicitud de arrendamiento de un polígono de 7,453 hectáreas más 5,554 metros cuadrados para que su proyecto minero fuera operativo.

Sin embargo, Petaquilla Gold formuló oposición a esta solicitud, ante la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), afirmando tener la concesión de los yacimientos mineros de oro y otros minerales ubicados en esta área.

Se trata de un yacimiento de oro de alta ley llamado Botija, el cual no ha podido entrar a explotar Petaquilla Gold.

En medio de esta disputa, Petaquilla Gold también reclamó a Minera Panamá el cumplimiento de un contrato firmado en 2013, cuando era filial de Inmet para la compra de piedra y agregados por un monto de 100 millones de dólares, para el uso de su proyecto de cobre por un periodo de tres años.

Sin embargo, Petaquilla Gold aduce que la empresa, ahora en manos de la transnacional Firts Quantum, interrumpió el cronograma de compra de agregados, lo que afecta la estabilidad de al menos de 300 trabajadores del área.

Un representante de Minera Panamá dijo ayer que no tienen conflictos con Petaquilla Gold, tras ser preguntado por el proceso de mediación con esta empresa.

Sin embargo, Rodrigo Esquivel, de Petaquilla Gol, confirmó el proceso de mediación, aunque señaló que no puede dar detalles porque existe un acuerdo de confidencialidad.

Panamá América confirmó que Zahadia Barrera, directora nacional de Recursos Minerales, está llevando directamente este proceso de mediación entre Petaquilla Gold y Minera Panamá.

De no llegarse a un acuerdo ante esta instancia, las dos empresas mineras tendrán que ir a un tribunal de arbitraje en Canadá, de acuerdo con el mecanismo de solución de controversia del acuerdo molejón que ambos firmaron.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook