economia

El petróleo de Texas cierra con un alza del 4.9%, hasta $63.15

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 2,97 dólares respecto al cierre del día anterior.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Los contratos de gasolina con vencimiento en mayo sumaron casi seis centavos hasta 2,03 dólares el galón. EFE

Los contratos de gasolina con vencimiento en mayo sumaron casi seis centavos hasta 2,03 dólares el galón. EFE

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un alza del 4.9%, hasta 63,15 dólares, aupado por las señales de un aumento de la demanda y la bajada de las reservas.

Versión impresa
Portada del día

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo sumaron 2.97 dólares respecto al cierre del día anterior.

El precio del crudo de referencia en Estados Unidos que ayer recuperó el nivel de los 60 dólares gracias a nuevos datos económicos de China, que aumentó sus importaciones un 38% en marzo, y a la mejora de las previsiones de consumo global de la OPEP, hoy ha recibido un nuevo espaldarazo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Esta agencia, con sede en París, hizo una revisión alcista de las previsiones de demanda, sobre todo en Estados Unidos y China, y aseguró que calcula que se consumirán de media 96.7 millones de barriles diarios, es decir, 230.000 más de lo anticipado en marzo.

"Las estimaciones de la AIE, que se suman a otra revisión alcista de la OPEP, pueden significar que hay espacio para que los productores de petróleo recuperen parte de su suministro limitado", dijo en una nota el analista Bjornar Tonhaugen, de Rystad Energy.

La OPEP, por su parte, había cifrado el consumo para este año en una media de 96.5 millones de barriles diarios (mbd) de crudo, 190.000 bd más que lo calculado hace un mes.

Los miembros de esta organización y sus socios continúan restringiendo los flujos, aunque han acordado aumentarlos progresivamente a partir de mayo con 2.1 millones de barriles diarios adicionales entre ese mes y julio.

Los recortes del grupo, de cerca de 8 millones de barriles diarios en el primer trimestre, han llevado a la reducción de las reservas que se acumularon en el mundo en 2020, cuando la demanda se hundió como consecuencia de la crisis de la covid.

VEA TAMBIÉN: Evergreen estudia alcance de retención del buque

La Administración para la Información de la Energía informó de que los inventarios de petróleo en Estados Unidos se redujeron en 5.9 millones de barriles en la semana que concluyó el pasado 9 de abril, lo que supone una reducción encadenada de tres semanas.

Los contratos de gasolina con vencimiento en mayo sumaron casi seis centavos hasta 2,03 dólares el galón, y los de gas natural para entrega el mismo mes bajaron menos de un centavo y se situaron en 2,61 dólares por cada mil pies cúbicos.

Brante también sube

io del barril de petróleo Brent para entrega en junio terminó este miércoles en el mercado de futuros de Londres en 66.61 dólares, un 4.60% más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 2.93 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 63.68 dólares.

El precio del crudo reuntó tras conocerse un descenso mayor de lo esperado de las reservas en EE.UU.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook