Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / PIB cae 23.6% en el tercer trimestre ante la crisis del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Panamá / Pandemia / PIB

Panamá

PIB cae 23.6% en el tercer trimestre ante la crisis del coronavirus

Actualizado 2020/12/15 12:15:10
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

De enero a septiembre, el impacto negativo se reflejó en las actividades de las industrias manufactureras (-26.2%), construcción (-52.9%), comercio al por mayor y por menor (24.6%), hoteles y restaurantes (51.4%) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (6.7%).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De enero a septiembre la economía panameña refleja una contracción de 20.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De enero a septiembre la economía panameña refleja una contracción de 20.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    PIB panameño cae 18.9% en el primer semestre por la pandemia de COVID-19

  • 2

    PIB nominal de Panamá regresaría a niveles de 2013

  • 3

    Ministro Alexander: Déficit fiscal del Sector Público No Financiero estará muy cercano al 9% del PIB

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Inec) informó que el Producto Interno Bruto (PIB), en el tercer trimestre, disminuyó 23.6%, aunque recuperó 15 puntos porcentuales con respecto al segundo trimestre que registró una caída de 38.4%.

De enero a septiembre la economía panameña refleja una contracción de 20.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con un comunicado del Inec, la apertura gradual de actividades y bloques económicos y la flexibilización de las medidas de confinamiento ayudaron a que el PIB no fuera más negativo.

Añadió que Panamá, a diferencia de otros países de la región, conserva su grado de inversión por la confianza de las agencias calificadoras de riesgo en que la recuperación del país será mucho más rápida, en compración con otras economías también impactadas por la COVID-19, ya que la infraestructura logística y financiera no se ha deteriorado, lo que avizora perspectivas positivas a corto plazo de mejoramiento de las métricas macroeconómicas y sectoriales de la economía nacional.

De enero a septiembre, el impacto negativo se reflejó en las actividades de las industrias manufactureras (-26.2%), construcción (-52.9%), comercio al por mayor y por menor (24.6%), hoteles y restaurantes (51.4%) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (6.7%).

Mientras que las actividades relevantes que marcaron una dinámica positiva en el desempeño de la economía, sobresalieron la explotación de minas y canteras con un incremento de 23.2%, los servicios gubernamentales, con 9.2% por la contratación de colaboradores del servicio salud para atender la crisis sanitaria y los servicios de salud privada, con un crecimiento de 4%. Mientras que la actividad agropecuaria mostró un aumento del 3% y la pesca del 11%.

Otras actividades que mostraron un desempeño favorable son: transporte, exportación de mercaderías, intermediación financiera y comercio interno.

En los nueve meses de este año, el sector transporte registró tasas positivas de 7.1% en los ingresos de buques Neopanamax, moviendo contenedores TEU en 5.3%, la actividad agro mostró un aumento de 4.7% en la exportación FOB de banano, carne de ganado bovino en 40.1%, pescado y filete en 23.6%, y minas y canteras  con 74.2%.

VEA TAMBIÉN: Comisión Liquidadora de Coaceccs desembolsará 3 millones de dólares en aportaciones

El comercio interno, la venta de combustible marino en puertos, creció 3.7%, y en la intermediación financiera aumentaron los activos líquidos en 67.6%.

Según el Inec, las métricas de la economía nacional, al cierre del año 2020, marcan una tendencia de mejora con la reactivación como el transporte aéreo, comercio al por menor y mayor y el sector exportador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Lo más visto

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

confabulario

Confabulario

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".