economia

PIB crecerá 2,5 % en 2024 afectado por desaceleración

Panamá enfrenta desafíos fiscales en medio de la creciente rigidez del gasto y una mayor carga de intereses en 2024 en adelante.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La sequía que afecta al Canal de Panamá aumenta la incertidumbre. Foto: EFE

El producto interno bruto (PIB) de Panamá "probablemente crecerá un 2,5 % en 2024", lo que se traduce en una "fuerte desaceleración" frente a la expansión del 7,3 % que registró el indicador en 2023, dijo este lunes la calificadora de riesgo Moody's.

Versión impresa

"El cierre de la mina Cobre Panamá afectará la actividad económica en 2024 y debilitará la confianza de empresas y consumidores. Además, las elecciones presidenciales de mayo y la sequía que afecta al Canal de Panamá aumentan la incertidumbre, lo que se traduce en menores volúmenes de negocios para los bancos", añadió Moody's en un informe.

El yacimiento Cobre Panamá, operado por la canadiense First Quantum Minerals y que llegó a representar el 2 % de la producción mundial de ese mineral, está paralizado desde finales de 2023 a raíz de un fallo del Supremo panameño que declaró inconstitucional el contrato de concesión de la mina, cuya actividad supuso casi el 5 % del PIB de Panamá, país que puede enfrentarse a arbitrajes internacionales multimillonarios por esta decisión.

El canal interoceánico se enfrenta desde el año pasado a una fuerte sequía que lo ha obligado a reducir el tránsito diario de buques, actualmente de 27 aunque llegó a estar en 22 (noviembre de 2023) -cuando lo óptimo son 36- lo que se espera haga caer hasta en 800 millones de dólares los ingresos anuales por peajes de la vía, de acuerdo con los cálculos oficiales.

Estos factores, a los que se puede sumar la crisis del seguro social y el alza del costo de la deuda, hace que la economía de Panamá enfrente "desafíos fiscales en medio de la creciente rigidez del gasto y una mayor carga de intereses en 2024 en adelante", de acuerdo con la calificadora.

En octubre pasado, Moody's degradó a Baa3 desde Baa2 la calificación de Panamá y cambió de negativa a estable la perspectiva, como resultado de la ausencia de una "respuesta efectiva" por parte de las autoridades para abordar los desafíos fiscales estructurales que han "aumentado a través del tiempo" en el país centroamericano.

En este contexto, hay alertas sobre la posibilidad de que en los próximos meses Panamá pierda el grado de inversión.

La dolarizada economía de Panamá creció un 10,8 % en 2022 y un 15,3 % en 2021, dejando atrás la debacle por la pandemia, que derrumbó en el 2020 el PIB en un 17,9 %. Entre 1993 y 2018 fue la economía de mayor crecimiento de América Latina, con una media de 5,9 % anual, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook