Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piden a Cancillería que cite a embajador de la UE por tema de listas grises

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Lista gris / MEF / Panamá / paraíso fiscales / Unión Europea

Panamá

Piden a Cancillería que cite a embajador de la UE por tema de listas grises

Actualizado 2024/02/21 17:10:04
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

El CNP y Gapifi consideran que la forma de salir de este infame listado es por la vía diplomática y no la vía tecnocrática.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La UE decidió mantener a Panamá en su lista de jurisdicciones no cooperantes en materia fiscal. Foto: Archivo

La UE decidió mantener a Panamá en su lista de jurisdicciones no cooperantes en materia fiscal. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ilegalidades no cesan en contra de Martinelli

  • 2

    Mina de cobre abre sus puertas a los visitantes

  • 3

    Año de movimientos conflictivos advierten los gremios docentes

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) y el Grupo Acción por Igualdad Financiera Internacional (Gapifi) sugieren que la Cancillería de Panamá cite a la embajadora de la Unión Europea (UE) en el país para que explique, con detalles, en qué Panamá no ha cooperado para que nos mantengan en su lista.

Dicho organismo, decidió mantener a Panamá en su lista de jurisdicciones no cooperantes en materia fiscal a pesar de todos los esfuerzos que ha realizado el país en esta materia. 

El CNP y Gapifi consideran que la forma de salir de este infame listado es por la vía diplomática y no la vía tecnocrática que se ha utilizado exclusivamente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Es obvio que todos los esfuerzos de dicho Ministerio y su personal han sido en vano y que sólo han servido para restarle competitividad a la plataforma de servicios financieros internacionales”, expresaron.

Por ello, solicitan que se le informe a la Canciller, Janaina Tewaney, qué países votaron en contra de Panamá, para saber cuáles son nuestros verdaderos amigos y que le entregue formal nota de protesta; comunicándole que mientras permanezcamos en esa lista, no mantendremos comunicaciones, negociaciones o contactos diplomáticos con ese Organismo.

Explicaron que el mantener al país dentro de una lista de países no cooperantes y después de tantos esfuerzos nos deja con la conclusión que estamos frente a un ente que lo que busca es que Panamá cambie el régimen de territorialidad fiscal.

Aprovecharon esta oportunidad para reiterar al Gobierno para que en el corto período que le queda y en medio de un proceso electoral no adopte como pretende hacer, ningún reglamento en los términos que pretenden en relación a registros contables de personas jurídicas para continuar deteriorando nuestro centro de servicios internacionales; a fin de satisfacer exigencias que van en contra de los intereses de la República de Panamá, tal y como lo hemos advertido de hacerlo, causaría un perjuicio adicional a nuestra ya frágil economía.

En tanto, a los gobernantes, les piden que tengan un poco más de dignidad y orgullo nacional y prohíban a las empresas de la UE, especialmente aquellas que votaron en contra de Panamá, de participar en las licitaciones que realice el estado tal cual como lo establece la ley de retorsión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".