economia

Piden a Cancillería que cite a embajador de la UE por tema de listas grises

El CNP y Gapifi consideran que la forma de salir de este infame listado es por la vía diplomática y no la vía tecnocrática.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

La UE decidió mantener a Panamá en su lista de jurisdicciones no cooperantes en materia fiscal. Foto: Archivo

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) y el Grupo Acción por Igualdad Financiera Internacional (Gapifi) sugieren que la Cancillería de Panamá cite a la embajadora de la Unión Europea (UE) en el país para que explique, con detalles, en qué Panamá no ha cooperado para que nos mantengan en su lista.

Versión impresa

Dicho organismo, decidió mantener a Panamá en su lista de jurisdicciones no cooperantes en materia fiscal a pesar de todos los esfuerzos que ha realizado el país en esta materia. 

El CNP y Gapifi consideran que la forma de salir de este infame listado es por la vía diplomática y no la vía tecnocrática que se ha utilizado exclusivamente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Es obvio que todos los esfuerzos de dicho Ministerio y su personal han sido en vano y que sólo han servido para restarle competitividad a la plataforma de servicios financieros internacionales”, expresaron.

Por ello, solicitan que se le informe a la Canciller, Janaina Tewaney, qué países votaron en contra de Panamá, para saber cuáles son nuestros verdaderos amigos y que le entregue formal nota de protesta; comunicándole que mientras permanezcamos en esa lista, no mantendremos comunicaciones, negociaciones o contactos diplomáticos con ese Organismo.

Explicaron que el mantener al país dentro de una lista de países no cooperantes y después de tantos esfuerzos nos deja con la conclusión que estamos frente a un ente que lo que busca es que Panamá cambie el régimen de territorialidad fiscal.

Aprovecharon esta oportunidad para reiterar al Gobierno para que en el corto período que le queda y en medio de un proceso electoral no adopte como pretende hacer, ningún reglamento en los términos que pretenden en relación a registros contables de personas jurídicas para continuar deteriorando nuestro centro de servicios internacionales; a fin de satisfacer exigencias que van en contra de los intereses de la República de Panamá, tal y como lo hemos advertido de hacerlo, causaría un perjuicio adicional a nuestra ya frágil economía.

En tanto, a los gobernantes, les piden que tengan un poco más de dignidad y orgullo nacional y prohíban a las empresas de la UE, especialmente aquellas que votaron en contra de Panamá, de participar en las licitaciones que realice el estado tal cual como lo establece la ley de retorsión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook