economia

Piden mejorar ZLC y el trato a clientes

Los usuarios del emporio comercial consideran que existen deficiencias que deben ser atendidas para mejorar la competitividad de una actividad que representa el 23% de aporte del sector logístico.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Desde 2013, esta zona franca, uno de los principales pilares de la economía, ha sufrido bajas. Archivo

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón aboga para que el Gobierno resuelva situaciones internas y mejore la infraestructura del emporio comercial.

Versión impresa

Usha Mayani, presidenta de la agrupación, expresó que "hay cosas que se deben arreglar internamente, como por ejemplo, lo que sucedió con el mercado de Haití, que cerró no por políticas del país caribeño, sino por situaciones internas de Panamá".

Es conocido que los clientes de la ZLC son maltratados y la consecuencia es la pérdida de mercados como el de Haití.

Según la empresaria, los maltratos se han registrado en el aeropuerto de Tocumen, donde en el caso de las haitianas, hasta se les obligaba a desnudarse.

"Además, las asaltaban y Panamá les restringía las visas", detalló Mayani.

Sin embargo, destacó que este emporio comercial sigue siendo un pilar de la economía.

Agregó que en la economía, en la parte logística, el Canal de Panamá representa el 20%, las telecomunicaciones 11% y ZLC el 23%, a pesar de la crisis que atraviesa.

Destacó que la competencia de la ZLC no son las zonas francas, no es Panamá Pacífico, ni siquiera la zona libre del aeropuerto, ya que todos son complementos, pero si no se invierte en infraestructura, entonces no se está haciendo lo que se debe hacer como país para lograr que la oferta país sea atractiva para el mundo.

"La ZLC es el centro logístico multimodal por excelencia de Panamá y el continente, y qué pena que Panamá no lo aprecie", manifestó.

"Si ese centro logístico está como está gracias a la empresa privada, además de su geografía, imagínese si le brindaran la atención que necesita", señaló.

Argumentó que lo que necesita el emporio comercial es una ley marco e inversión en infraestructura.

Manifestó que hay algo que Panamá no puede olvidar y es que la competencia no es interna, sino de afuera, y tiene que mantenerse eficiente, con costos bajos, para poder vender la parte logística del país.

"Le vendemos a Centroamérica, Caribe, estamos mirando Perú, Chile, entre otros", dijo.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook