economia
Planes para agroindustrializar el no muy conocido zapote
Mileika Lasso - Publicado:
A comer zapote.Aunque el nombre de esta fruta no es muy atractivo para los panameños, su dulce sabor es codiciado en la región centroamericana, y por ello a finales de este año inversionistas estadounidenses incursionarán en la agroindustrialización de este producto a nivel local.El zapote o zapote mamey, como también es conocido, es una fruta que crece de forma natural en las provincia de Chiriquí, Veraguas, Panamá y Darién.Se estima que en esta última provincia es donde se concentra la mayor cantidad de árboles de esta especie, debido a la fertilidad del suelo.Maximino Díaz, director de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, explicó que en el país este fruto crece de forma natural, pues no se ha logrado programar los controles de cultivo e investigación.El zapote es de forma ovalada, llega a medir hasta 18 centímetros de diámetro, su cáscara es gruesa y de color café-rojizo, mientras que la pulpa es de color amarillento o rojo.