economia

Plataforma digital permitirá conocer precios de medicamentos que se comercializan en farmacias

La Acodeco ha podido establecer enormes diferencias de precios (hasta un 900% en algunos casos) entre un medicamento genérico y un medicamento de referencia, con el monitoreo mensual de una lista de 153 productos que componen la Canasta Básica de Medicamentos (CABAMED ampliada).

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La tabla de precio de la Acodeco incluye 153 medicamentos, todos con diferencias abismales entre el de marca y el genérico.

Muy pronto los consumidores podrán conocer en tiempo real, los precios de los principales medicamentos que se comercializan en las farmacias a nivel nacional, propiciando la competencia en el mercado y por ende precios más bajos.

Versión impresa

Lo anterior surge luego de que la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) diseñen y publiquen la data en una nueva plataforma virtual, que permitirá a la población comparar y tomar una mejor decisión, al momento de adquirir una solución farmacológica para atender alguna dolencia en particular.

La Acodeco ha podido establecer enormes diferencias de precios (hasta un 900% en algunos casos) entre un medicamento genérico y un medicamento de referencia, con el monitoreo mensual de una lista de 153 productos que componen la Canasta Básica de Medicamentos (CABAMED ampliada).

La iniciativa interinstitucional quiere lograr la transformación digital con equidad e inclusión social, generando mejores oportunidades de uso y empoderamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en beneficio de las personas y grupos más desfavorecidos.

Un estudio de Canasta Básica de Medicamentos de la Acodeco de septiembre pasado, señala que la Ceftriaxonia Sódica de 1 gramo de la marca Roche tiene un valor de 25.27 dólares, mientras que el genérico de la casa Vitalis es sólo de 2.74 dólares.

La tabla de precio de la Acodeco incluye 153 medicamentos, todos con diferencias abismales entre el de marca y el genérico.

Gremios de pacientes y consumidores, figuras públicas como el exministro de Salud (Minsa), Miguel Mayo, y el exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), Julio Valarini, han aceptado que los panameños pagan uno de los precios más altos en el mundo por los medicamentos.

El problema del alto costo que se paga en Panamá se puede dimensionar cuando algunas personas han tenido la posibilidad de comprar sus medicamentos en el extranjero, encontrando diferencias abismales entre los precios.

Al respecto, el presidente del Comité de Protección al Paciente y Familiares, Roger Barés, manifestó que en Panamá hay un gran problema, porque hay cinco empresas que distribuyen los medicamentos, que tienen el control del precio.

VEA TAMBIÉN: Empresas privadas y el sector público podrán laborar con el 100% de su personal de manera presencial

A juicio de Barés, el precio de los medicamentos en Panamá en comparación a otros países se triplica, lo que dificulta que los consumidores puedan adquirirlos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Deportes Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook