Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 26 de Enero de 2023 Inicio

Economía / PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 26 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

Para el 2020, el monto en concepto de subsidios y transferencias a los hogares aumentó en 115.2% en comparación con el 2019, en gran parte, debido a la ayuda o apoyo social por la covid- 19 en Panamá.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 07/7/2022 - 06:32 am
Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Foto: Archivo

Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Foto: Archivo

Escucha esta noticia

Gobierno / Panamá / PNUD / Subsidio / Vale Digital

Las políticas públicas deben contar con elementos redistributivos, que van más allá de las transferencia monetarias y deben crear las condiciones para que las personas amplíen sus oportunidades, señaló Alexander Alleyne, coordinador de Proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá.

El análisis del representante del PNUD coincide con los reclamos de diversos sectores que exigen políticas inclusivas, con más empleo y salarios cónsonos con la realidad económica que vive el país.

Para el 2020, el monto en concepto de subsidios y transferencias a los hogares aumentó en 115.2% en comparación con el 2019, en gran parte, debido a la ayuda o apoyo social por covid- 19, lo que representó el 49% de los subsidios otorgados a los hogares más necesitados del país.

Si se compara este monto de subsidios y transferencias a los hogares en el 2021 contra el 2020, este siguió aumentando en 17%, reveló el Segundo Informe Calidad de Vida denominado Panamá ¡Cuentame! de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Para el experto del PNUD tampoco hay que ser deterministas frente a la eficacia de los subsidios. Actualmente, el PNUD acompaña al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para medir el impacto de cuatro programas entre estos: Red de Oportunidades, Ángel Guardián, la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN) y 120 a los 65.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

El Ministerio Público reportó el pasado mes de abril la desaparición de siete hombres y dos mujeres.

¿Qué está pasando en Panamá? Nueve personas reportadas como desaparecidas en abril

El PNUD está convencido de que los subsidios deben evaluarse cíclicamente y no puede haber una permanencia de la personas en los programas, además es importante el diseño de una puerta de salida.

Google noticias Panamá América

Alleyne dejó claro que ningún subsidio reduce pobreza, máxime cuando medimos que hay una multidimensionalidad de la pobreza que no tiene que ver, únicamente, con ingresos, también incluye el acceso a la educación, necesaria para que las personas adquiera calidad y mejores condiciones de vida.'


La entrega de subsidios a la población se ha mantenido de manera constante y ha sido determinante para mantener la paz social, aseguró el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

El Vale Digital con una inversión social de $9,90.2 millones ha beneficiado a un millón tres mil 243 panameños y fue extendido hasta diciembre de 2022. Hay 359 mil 90 beneficiarios.

El total de los subsidios económicos destinados al alivio del costo de vida en el 2021 fue de$ 2 mil 263 millones.

$100 millones provenientes del impuesto al combustible se destinaron al transporte público.

Sostiene que es pertinente ver más allá del monto económico de los subsidios que se otorgan y la cantidad de beneficiarios, evaluar si realmente, están logrando los objetivos para los cuales fueron creados.

Por si no lo viste
Juristas indican que en su momento la Corte  tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

Judicial

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

06/7/2022 - 12:00 am

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Política

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

06/7/2022 - 05:05 pm

Docentes declaran paro nacional prorrogable, otras organizaciones no descartan respaldo. Foto: Cortesía

Sociedad

¡Último! Gremios magisteriales decretan paro nacional de 72 horas y refuerzan protestas en las calles

06/7/2022 - 12:35 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El Blockchain Summit LatAm 2022 arranca en Panamá

Para Alleyne es necesario romper con la visión economicista que considera que el desarrollo es crecimiento económico, si no que debe ampliar la posibilidades de toda la población con políticas económicas que tengan como centro a las personas, y política social que permee y que incluya la educación.

Los actuales programas de transferencia monetaria en Panamá como el Vale Digital llegaron a beneficiar a 1.3 millones de personas durante 2020 y diciembre 2021 cerró cubriendo a 400,812 personas según datos del Ministerio de la Presidencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

La Educación Ambiental  juega un papel esencial para el modelaje de conductas que favorezcan el entorno. Foto: Archivo

Panamá tiene un largo camino por recorrer en Educación Ambiental

Últimas noticias

Panamá Oeste, jugadores del béisbol juvenil. Foto: Fedebeis

Panamá Oeste y Occidente abren serie de ocho en el juvenil

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

Rómulo Roux y José Isabel Blandón. Archivo.

Panameñismo y CD, ¿falta liderazgo dentro de sus partidos?





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".