Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pocas expectativas de empleo y ahorro hay entre los panameños

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pocas expectativas de empleo y ahorro hay entre los panameños

Actualizado 2023/04/21 00:00:31
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @mlasso12

Los panameños desconfían de que existan mayores oportunidades de conseguir o mantener un empleo durante los próximos 12 meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pese al crecimiento económico hay poca expectativa que disminuya el desempleo en Panamá.

Pese al crecimiento económico hay poca expectativa que disminuya el desempleo en Panamá.

A pesar de la recuperación del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), cuya medición del mes de marzo 2023 registró 94 puntos, con un incremento de 8 puntos, los panameños siguen viendo como imposible o poco probable su deseo de ahorrar dinero en los próximos 12 meses.

Las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero se mantienen en los niveles de desconfianza, marcando un resultado de 78 puntos, aunque con un aumento de 13 puntos, con respecto a la medición de enero de 2023, que fue de 65 puntos.

El alto costo de la vida, los alimentos, servicios, salud, así como el desempleo siguen siendo motivos de preocupación para los panameños, a pesar de las buenas perspectivas económicas que se vislumbran para el país en el 2023 y los próximos años.

En la última medición, publicada por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), los consumidores manifestaron confianza sobre la situación económica de sus hogares y del país en general, pero aún sienten desconfianza sobre sus oportunidades de conseguir o mantener un empleo durante los próximos 12 meses o sobre su capacidad de ahorrar a futuro.

De forma general, y aun con el repunte de marzo, los resultados del Índice de Confianza aún señalan que estamos en niveles de desconfianza, sin embargo, en esta medición, vuelve a aumentar todos indicadores que componen el índice, principalmente por una mejora en la percepción sobre la situación económica del país y el hogar a futuro, explicó el presidente de The Marketing Group, Domingo E. Barrios W.

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 84 puntos, 1 punto por arriba de la medición anterior, manteniéndose aún en niveles de desconfianza.

La incertidumbre por los índices de desempleo en el país siguen estando presente y el 29% de los consultados respondió que no sabe si podrá obtener un empleo, el 11% considera que no tendrá empleo, el 18% piensa que es poco probable obtenerlo mientras que, el 18% considera que es bastante probable que lo tenga y el 24% estima que es muy probable que tenga trabajo'

9.9%


se mantiene el desempleo en Panamá, en la actualidad, sin muchas expectativas.

18.5%


fue el nivel de desempleo durante el 2020, año de afectación de la pandemia.

Tradicionalmente, cuando se avecina la campaña electoral, los panameños manifiestan optimismo sobre mejores días; sin embargo, la encuesta presentada evidencia la necesidad de generar mayor atracción de inversión extranjera directa en el país, que genere puestos de trabajo formales con un efecto económico multiplicador que mejore la calidad para los ciudadanos, para que estos tengan la posibilidad de ahorrar, advirtió la presidenta de la Cámara de Comercio, Marcela Galindo De Obarrio.

Galindo De Obarrio también destacó el impago del Gobierno Central al sector privado con cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2022, que ascendían a $1,416.2 millones, los planes de estudios obsoletos, que alejan a la juventud de las necesidades reales del mercado laboral.

Estudio

La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la CCIAP, también señala que indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 107 puntos, lo que equivale a un incremento de 13 puntos, al compararlo con enero 2023.

Este indicador entró en los niveles de confianza, presentando una percepción positiva sobre la economía a futuro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".