economia

Pocas expectativas de empleo y ahorro hay entre los panameños

Los panameños desconfían de que existan mayores oportunidades de conseguir o mantener un empleo durante los próximos 12 meses.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Pese al crecimiento económico hay poca expectativa que disminuya el desempleo en Panamá.

A pesar de la recuperación del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), cuya medición del mes de marzo 2023 registró 94 puntos, con un incremento de 8 puntos, los panameños siguen viendo como imposible o poco probable su deseo de ahorrar dinero en los próximos 12 meses.

Versión impresa

Las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero se mantienen en los niveles de desconfianza, marcando un resultado de 78 puntos, aunque con un aumento de 13 puntos, con respecto a la medición de enero de 2023, que fue de 65 puntos.

El alto costo de la vida, los alimentos, servicios, salud, así como el desempleo siguen siendo motivos de preocupación para los panameños, a pesar de las buenas perspectivas económicas que se vislumbran para el país en el 2023 y los próximos años.

En la última medición, publicada por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), los consumidores manifestaron confianza sobre la situación económica de sus hogares y del país en general, pero aún sienten desconfianza sobre sus oportunidades de conseguir o mantener un empleo durante los próximos 12 meses o sobre su capacidad de ahorrar a futuro.

De forma general, y aun con el repunte de marzo, los resultados del Índice de Confianza aún señalan que estamos en niveles de desconfianza, sin embargo, en esta medición, vuelve a aumentar todos indicadores que componen el índice, principalmente por una mejora en la percepción sobre la situación económica del país y el hogar a futuro, explicó el presidente de The Marketing Group, Domingo E. Barrios W.

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 84 puntos, 1 punto por arriba de la medición anterior, manteniéndose aún en niveles de desconfianza.

La incertidumbre por los índices de desempleo en el país siguen estando presente y el 29% de los consultados respondió que no sabe si podrá obtener un empleo, el 11% considera que no tendrá empleo, el 18% piensa que es poco probable obtenerlo mientras que, el 18% considera que es bastante probable que lo tenga y el 24% estima que es muy probable que tenga trabajo

Tradicionalmente, cuando se avecina la campaña electoral, los panameños manifiestan optimismo sobre mejores días; sin embargo, la encuesta presentada evidencia la necesidad de generar mayor atracción de inversión extranjera directa en el país, que genere puestos de trabajo formales con un efecto económico multiplicador que mejore la calidad para los ciudadanos, para que estos tengan la posibilidad de ahorrar, advirtió la presidenta de la Cámara de Comercio, Marcela Galindo De Obarrio.

Galindo De Obarrio también destacó el impago del Gobierno Central al sector privado con cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2022, que ascendían a $1,416.2 millones, los planes de estudios obsoletos, que alejan a la juventud de las necesidades reales del mercado laboral.

Estudio

La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la CCIAP, también señala que indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 107 puntos, lo que equivale a un incremento de 13 puntos, al compararlo con enero 2023.

Este indicador entró en los niveles de confianza, presentando una percepción positiva sobre la economía a futuro.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook