economia

Pocas expectativas de empleo y ahorro hay entre los panameños

Los panameños desconfían de que existan mayores oportunidades de conseguir o mantener un empleo durante los próximos 12 meses.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Pese al crecimiento económico hay poca expectativa que disminuya el desempleo en Panamá.

A pesar de la recuperación del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), cuya medición del mes de marzo 2023 registró 94 puntos, con un incremento de 8 puntos, los panameños siguen viendo como imposible o poco probable su deseo de ahorrar dinero en los próximos 12 meses.

Versión impresa

Las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero se mantienen en los niveles de desconfianza, marcando un resultado de 78 puntos, aunque con un aumento de 13 puntos, con respecto a la medición de enero de 2023, que fue de 65 puntos.

El alto costo de la vida, los alimentos, servicios, salud, así como el desempleo siguen siendo motivos de preocupación para los panameños, a pesar de las buenas perspectivas económicas que se vislumbran para el país en el 2023 y los próximos años.

En la última medición, publicada por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), los consumidores manifestaron confianza sobre la situación económica de sus hogares y del país en general, pero aún sienten desconfianza sobre sus oportunidades de conseguir o mantener un empleo durante los próximos 12 meses o sobre su capacidad de ahorrar a futuro.

De forma general, y aun con el repunte de marzo, los resultados del Índice de Confianza aún señalan que estamos en niveles de desconfianza, sin embargo, en esta medición, vuelve a aumentar todos indicadores que componen el índice, principalmente por una mejora en la percepción sobre la situación económica del país y el hogar a futuro, explicó el presidente de The Marketing Group, Domingo E. Barrios W.

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 84 puntos, 1 punto por arriba de la medición anterior, manteniéndose aún en niveles de desconfianza.

La incertidumbre por los índices de desempleo en el país siguen estando presente y el 29% de los consultados respondió que no sabe si podrá obtener un empleo, el 11% considera que no tendrá empleo, el 18% piensa que es poco probable obtenerlo mientras que, el 18% considera que es bastante probable que lo tenga y el 24% estima que es muy probable que tenga trabajo

Tradicionalmente, cuando se avecina la campaña electoral, los panameños manifiestan optimismo sobre mejores días; sin embargo, la encuesta presentada evidencia la necesidad de generar mayor atracción de inversión extranjera directa en el país, que genere puestos de trabajo formales con un efecto económico multiplicador que mejore la calidad para los ciudadanos, para que estos tengan la posibilidad de ahorrar, advirtió la presidenta de la Cámara de Comercio, Marcela Galindo De Obarrio.

Galindo De Obarrio también destacó el impago del Gobierno Central al sector privado con cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2022, que ascendían a $1,416.2 millones, los planes de estudios obsoletos, que alejan a la juventud de las necesidades reales del mercado laboral.

Estudio

La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la CCIAP, también señala que indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 107 puntos, lo que equivale a un incremento de 13 puntos, al compararlo con enero 2023.

Este indicador entró en los niveles de confianza, presentando una percepción positiva sobre la economía a futuro.

Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook