Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Poniendo la empatía en el centro de la cultura de su empresa

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Poniendo la empatía en el centro de la cultura de su empresa

Actualizado 2019/11/07 10:00:20
  • Jamil Zaki

Muchos líderes tienen dificultades para hacer que el interesarse sea parte de su cultura organizacional.

Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

En una reciente encuesta con 150 CEO, más del 80% consideró la empatía como una clave para el éxito. Las investigaciones demuestran que están en el camino correcto. Los lugares de trabajo empáticos tienden a disfrutar de colaboración más sólida, menos estrés y mejor ánimo, y sus empleados se recuperan con más rapidez de experiencias difíciles, como las de un despido.

Aun así, muchos líderes tienen dificultades para hacer que el interesarse sea parte de su cultura organizacional. Suele existir una brecha entre la cultura que quieren los ejecutivos y la que tienen.

LEA TAMBIÉN: Por qué los líderes incluyentes son buenos, y cómo convertirse en uno

Afortunadamente, hay una forma de trabajar con el poder de las normas sociales en lugar de ir en contra de ellas, y consecuentemente modificar la cultura. Las personas no solo se adaptan a los malos comportamientos de los demás, sino también a las normas amables y productivas. Mi propia investigación también demuestra que la empatía es contagiosa: Las personas "atrapan" el cuidado y altruismo de los demás. He aquí algunas formas en que los líderes pueden aprovechar este fenómeno para construir empatía en su lugar de trabajo:

Reconozca el potencial de crecimiento
Cuando las personas piensan en la empatía como un rasgo que las personas tienen o del que carecen, pudiera parecer que es inalcanzable. Si no puede aprender algo, ¿por qué molestarse en intentarlo? Carol Dweck, Karina Schumman y yo hemos encontrado que las personas que tienen esta clase de "mentalidad fija" respecto a la empatía se esfuerzan menos para conectar con los otros.

Si dichas creencias permean en una organización, incentivar la empatía como un valor colectivo fracasará de plano. En un estudio de seguimiento, mis coautoras y yo le presentamos a las personas evidencia de que la empatía es más una habilidad que un rasgo. Estas respondieron esforzándose más en ella, incluso cuando no les surgía naturalmente. En otras palabras, el primer paso para construir empatía es reconocer que puede construirse.

INTERESANTE: Para mejorar a su equipo, primero trabaje en usted mismo'


 

Destaque las normas adecuadas

Las voces más fuertes suelen no ser las más amables, pero cuando dominan las conversaciones también pueden secuestrar nuestras percepciones.

Los líderes pueden combatirlo dirigiendo la atención hacia los comportamientos correctos. En cualquier momento, algunos individuos en una organización están actuando con amabilidad, mientras que otros no lo hacen.

Algunos trabajan juntos mientras que otros están compitiendo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La empatía suele pertenecerle a una mayoría silenciosa.

Ponerla en primer plano – por ejemplo, a través de incentivos y reconocimiento — puede permitir que los empleados vean su prevalencia, subiéndole el volumen a una norma positiva.

Encuentre líderes culturales y cree junto con ellos

Cada grupo tiene personas que alientan la cohesión del equipo, incluso aunque no es parte de su rol formal. Estos individuos podrían no ser los más populares o poderosos, pero son los más conectados.

LEA: ¿Su estilo de liderazgo espanta a sus empleados?

La información, ideas y valores fluyen a través de ellos. Para construir culturas empáticas, los líderes pueden comenzar identificando conectores y reclutándolos para que ayuden a promover la causa. Esto no solo incrementa la probabilidad de que las nuevas ideas se consoliden; también permite que los empleados sean reconocidos por conectar con otros – destacando al mismo tiempo otra norma social positiva.

La empatía merece su estatus de expectativa, y los líderes tienen razón de desearla para sus empresas. Sin embargo, para tener éxito al convertirla en parte del ADN de su organización deben ponerle mucha atención a cómo las culturas se construyen y cambian — orgánicamente, colectivamente y a menudo de abajo hacia arriba.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".