economia

¿Por qué Cobre Panamá realizará voladuras en la mina?

La empresa, además, recalcó que el concentrado de cobre les pertenece y lo venderán para sufragar el plan de preservación.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La empresa ha invitado al MICI a presenciar el proceso. Foto: EFE

La empresa Cobre Panamá informó que en  los próximos días podrían desarrollarse algunas actividades para la "estabilidad ambiental e integridad de activos que forman parte del plan inicial de Preservación y Gestión Segura" (PGS).

Versión impresa

Entre las actividades se encuentra la eliminación de cualquier explosivo remanente mediante la aplicación de voladuras o procesos controlados de detonación, según lo que establecen las regulaciones nacionales e internacionales.

Para las voladuras se utilizarán materiales que se consumen completamente durante las explosiones sin dejar residuos y después de la explosión se realizará un análisis para asegurar que el explosivo haya sido destruido por completo.

De acuerdo con Cobre Panamá, la detonación es necesaria para evitar la liberación descontrolada de sustancias peligrosas y para mitigar el posible impacto ambiental, ya que los explosivos restantes pueden contaminar el suelo y el agua circundantes.

Además indican que la presencia de explosivos no utilizados aumenta el riesgo de detonación accidental, lo que podría tener consecuencias graves para la seguridad de las personas y el entorno.

La empresa propone el traslado de las 120,000 toneladas concentrado de cobre que se mantienen almacenadas cerca del puerto internacional de Punta Rincón.

Agregan que  su remoción es necesaria  para evitar posibles problemas de salud, seguridad y ambiente asociados al calentamiento del material causado por reacciones químicas, así como la generación de gases potencialmente dañinos.

Cobre Panamá, por otro lado,  expuso que tiene la "intención de vender el concentrado de cobre", ante la falta de una opción de financiamiento alternativa para las actividades esenciales de preservación y gestión segura para llevar a cabo en el sitio solicitadas por el MICI .

Resaltó que el artículo 2 del Código de Recursos Minerales establece que este concentrado de cobre pertenece a la empresa como concesionaria en el momento que el mineral fue extraído y procesado, antes del fallo de inconstitucionalidad contra la Ley 406 de 2023, el 28 de noviembre de 2023.

Con respecto a  Puerto Rincón, la compañía indicó que se deberá seguir utilizando debido a que se necesita suplir el sitio de diversos insumos clave para la fase de PGS, como combustible y otros, lo que supone la llegada de barcos a las instalaciones portuarias.

"El reciclaje de materiales como el acero deberá ser cargado en buques durante el próximo período de PGS, tras la suspensión de las operaciones".

En cuanto a la Planta de Generación, ubicada en Punta Rincón, detallan que esta deberá seguir funcionando para satisfacer las necesidades energéticas inherentes a garantizar la implementación del Plan de Preservación y Gestión Segura en el sitio de la mina y sus instalaciones relacionadas, así como mitigar posibles daños, incluyendo el ambiental.

Alegan que de existir un excedente de energía, este puede ser suministrado al Sistema Interconectado Nacional (SIN), lo que podría beneficiar a los consumidores de energía de todo Panamá, puesto que la planta ayuda a mitigar los impactos en la tarifa eléctrica y asegura una fuente de suministro confiable, mejorando la resiliencia de los recursos renovables incluso durante la actual estación seca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook