economia

Porcinocultores desmienten que el 70 por ciento de los jamones de las Naviferias sea nacional

Porcinocultores no han visto ningún aumento en el consumo o pedidos extras de septiembre a la fecha, sino que la venta se ha mantenido igual.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El IMA venderá 260 mil jamones en las Naviferias. Foto: Roberto Barrios

En días pasados el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) Raúl Ávila, explicó en una conferencia de prensa que la institución venderá 260 mil jamones en las 'Naviferias' que inician el próximo 5 de diciembre y que el 70% de los jamones es de producción nacional, lo que es desmentido por los productores nacionales.

Versión impresa

Se conoció que de los 260 mil que se comercializarán en diferentes puntos del país, 182 mil jamones fueron adquiridos por el IMA a importadores y procesadoras nacionales. Según el IMA, el costo de los jamones nacionales es de $22, mientras que los importados cuestan $19.

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcinocultores Unidos de Panamá explicó que a los jamones le llaman "nacional" porque lo están vendiendo las importadoras y procesadoras nacionales pero la materia prima es "importada".

Virgilio Samaniego, uno de los productores más grandes de cerdo negó que el IMA le haya comprado producto nacional. "Esa es otra de sus mentiras", manifestó al ser consultado.

VEA TAMBIÉN 'China sin querer nos puede maltratar en un movimiento no deseado', indica economista

De igual forma, Víctor Epifanio que tiene varios en la actividad porcina indicó que ellos venden los cerdos a las industrias y estas lo procesan. "Hay que exigirle al IMA la lista de la industria nacional ya que nosotros vendemos carne de cerdo y no jamón".

Explican que la matanza de cerdos en Panamá oscila entre 45 mil y 63 mil mensuales, dependiendo del mes. Por ejemplo, en meses como noviembre y diciembre normalmente sube hasta 60 mil cerdos en un mes.

Por ende, aseguran que para que el IMA haya adquirido 182 mil jamones 100% nacionales y producidos con materia prima panameña, debieron haber requerido unos 91 mil cerdos. lo que totaliza casi la producción  total del país de mes y medio.

Guevara recordó que el IMA realizó la convocatoria para comprar los jamones importados en septiembre pasado. "Esto significa que si realizaron la convocatoria del 23 de septiembre al 7 de noviembre hubiesen estado en la totalidad de los cerdos para iniciar el proceso de fabricación de los jamones.

Sin embargo, los porcinocultores no han visto ningún aumento en el consumo o pedidos extras de septiembre a la fecha, sino que se ha mantenido lo normal de todos los años.

VEA TAMBIÉN Productores no descartan protesta a nivel nacional

Es más señalan, que si el IMA y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario hubiesen querido beneficiar a los nacionales hubiesen iniciado las compras entre abril y mayo para desahogar la producción en los meses de difícil venta. Por tal razón, aclaran que si el IMA hubiese programado la compra, los recursos financieros de la compra se quedarían en Panamá y el costo de los jamones sería muy por debajo de los $19 que es el costo al que el IMA adquirió los jamones importados

"A pesar de que Panamá es autosuficiente en la producción de carne de cerdo, lo actuado por el IMA una vez más se opone a garantizar y proteger los derechos de los eslabones de las cadenas agroalimentarias como protagonistas para satisfacer las necesidades alimentarias del país", indicó Guevara.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook