economia

Porcinocultores están perdiendo 600 mil dólares por día debido a las protestas

Estos productores pecuarios están en contra del control de precios de más productos alimenticios que ordenó el presidente el pasado lunes.

Francisco Paz - Actualizado:

Las protestas comenzaron el pasado 1 de julio y el epicentro ha sido el interior del país. Foto: Víctor Arosemena

A nivel de la producción porcina, se calcula en 600 mil dólares diarios, las pérdidas que están teniendo por las protestas que se realizan a nivel nacional, debido a los cierres de calles que impide que circule la mercancía de estos productores.

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcinocultores Unidos de Panamá (APUP), vaticinó que si las protestas se extienden más allá de la presente semana, las pérdidas diarias serían invaluables.

Esto es lo que el cerdo deja de consumir por falta de alimentación adecuada, insumos adecuados y por falta de llevar al mercado la cantidad diaria de cerdos que se debería llevar para que se mantenga el ritmo normal de sacrificio en la venta”, describió Guevara.

El porcinocultor consideró que, si bien es cierto, los objetivos de esta jornada de lucha son buenos, les está produciendo más daño la gente que, aparentemente los están defendiendo que la misma causa del problema.

Desconocemos las verdaderas intenciones y propuestas del movimiento, porque no se nos ha invitado a participar de ninguna forma y nos gustaría conocerlas”, sostuvo Guevara.

Por otro lado, mostró su inconformidad con el control de precios a 10 productos alimenticios por parte del Gobierno, porque en la administración de Juan Carlos Varela esta medida fracasó.

“Produce desabastecimiento y no contempla el control de los insumos para que el producto final pueda tener una rebaja”, enfatizó.

Guevara indicó que el productor es víctima de grandes oligopolios que controlan los insumos.

VEA TAMBIÉN: MedicSol: Del 'No Hay' al 'Si Hay', podría tomarle dos años a la Autoridad para la Innovación Gubernamental

Por ejemplo, la materia prima en el cerdo, que viene siendo el maíz y la soya, es controlado por un grupo minúsculo, el cual le llega al pequeño productor a través de tres o cuatros intermediarios lo que aumenta el costo de producción.

Agregó, por otra parte, que el Gobierno se quedó solamente en planificar la inserción del productor directamente en el mercado, más no en incorporarlo, al final.

“El Gobierno se quedó con los planes de los mercados periféricos y la cadena de frío quedó a medias, por lo que tenemos que vender a intermediarios. Hoy en día, el productor vende la libra de cerdo a $1.25, la que usted como consumidor compra a $3.50 en el supermercado”, detalló el dirigente de los porcinocultores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook