Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / MedicSol: Del 'No Hay' al 'Si Hay', podría tomarle dos años a la Autoridad para la Innovación Gubernamental

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abastecimiento / Autoridad de Innovación Gubernamental / CSS / Farmacias / Medicamentos / Panamá

Panamá

MedicSol: Del 'No Hay' al 'Si Hay', podría tomarle dos años a la Autoridad para la Innovación Gubernamental

Actualizado 2022/07/04 20:10:08
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La AIG pretende automatizar el sistema de inventario de la CSS para eliminar el desabastecimiento, lo que es una tarea muy compleja.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La AIG traspasó al Minsa, este lunes, todos los programas informáticos que manejó durante pandemia, incluyendo PanavaC-19. Foto: Francisco Paz

La AIG traspasó al Minsa, este lunes, todos los programas informáticos que manejó durante pandemia, incluyendo PanavaC-19. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tratamientos antivirales han disminuido impacto de sintomatología en pacientes con covid-19

  • 2

    Fuero Penal Electoral: Sidney Sittón solicita desestimar demanda de inconstitucionalidad

  • 3

    Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Luego que la semana pasada se anunciara la ejecución del programa denominado MedicSol para que asegurados que no encuentran medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS) puedan adquirirlo en farmacias privadas, el administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, detalló que el proyecto va más allá de este trámite.

El funcionario explicó que parte del proyecto apunta a realizar mejoras en los sistemas informáticos de la CSS, para que no se tenga que dar un desabastecimiento de medicamentos.

“La idea es que algún día MedicSol no exista, porque el sistema funcione correctamente, pero este es un proceso que nos puede durar hasta dos años”, reconoció Oliva. 

Por el momento, se ejecuta la primera fase, comenzando con una prueba piloto en cuatro policlínicas de la CSS, con asegurados que mantienen expedientes en estas instalaciones hasta el 15 de mayo pasado.

Luego, se piensa ampliar a policlínicas de otras urbes del país, como la de La Chorrera, Colón, Chitré y David.

Esta primera fase se estima que demore dos meses, para después entrar en el siguiente escalón, en el que se trabajará con pacientes no asegurados atendidos en el Ministerio de Salud, que también van a poder tener a través del portal de Panamá Digital, acceso a sus expedientes y recetas electrónicas.

Y es que la atención de la AIG está enfocada en hacer funcionar, como es debido, a plataformas tecnológicas implementadas en el sistema de salud pública que todavía no se comunican entre sí, como la receta electrónica y el expediente único digital.

En una tercera fase, se trabajará con pacientes que se atienden en clínicas privadas, que son asegurados, para que puedan saber dónde hay un medicamento en particular, que es uno de los grandes problemas que tiene el asegurado en la actualidad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud no tiene voluntad para revisar expedientes, afirman víctimas del dietilenglicol

Dejar un sistema informático uniforme en la CSS representará un gran reto para la AIG, partiendo del hecho que las propias autoridades de la institución reconocen que se han gastado millones de dólares en plataformas que, al final, no cumplen su labor porque no se comunican entre estas.

“Lo que se buscan es que en el futuro, se pueda tener automatizado el sistema, de manera que ni siquiera el asegurado tenga que ir a una farmacia a validar su receta, si no que se pueda generar de manera automática”, precisó el administrador de la AIG.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".