Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Porotos rosados, los preferidos en el mercado panameño

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Legumbres / Panamá / Producto / Productores

Panamá

Porotos rosados, los preferidos en el mercado panameño

Publicado 2024/10/10 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

El grano debe tener buen rendimiento, buen color y tamaño, además de buena arquitectura de planta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay disponibilidad diversa, granos rojos intensos hasta rosados. Cortesía.

Hay disponibilidad diversa, granos rojos intensos hasta rosados. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean un modelo para pronosticar la mortalidad a 90 días de pacientes oncológicos

  • 2

    Culmina sustentación en la mesa del IVM; jubilados podrían presentar propuesta

  • 3

    Nuevas licencias impulsan inversión en zona franca

El consumo anual per cápita del frijol poroto en Panamá es de 3.3 libras por persona o aproximadamente 1.5 Kg. Es un alimento básico dentro del patrón de consumo y constituye una fuente importante de ingreso para las zonas productoras.

"En el país la preferencia de los agricultores son los granos de color rosado, por ser lo más exigido por el mercado nacional", explica el ingeniero Abel Aparicio, director Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Una de las demandas tecnológicas que han presentado los agricultores en la cadena agroalimentaria de este cultivo, es la generación de variedades de grano de color rosado pero que tengan buen rendimiento, buen color y tamaño del grano, buena arquitectura de planta y mayor contenido nutricional, amplía Aparicio.

Producción

El poroto se produce en Chiriquí, Veraguas, Coclé, Herrera y en la Comarca Ngäbe Buglé. Su época de siembra en general, es del 15 de octubre hasta el 20 de noviembre, dependiendo de la época lluviosa. La cosecha se inicia después de un período de entre 64 a 120 días dependiendo de la variedad sembrada, si ésta es de período corto o precoz y largo o tardío. La producción local no satisface la demanda local, por lo cual se requiere de importación.

De acuerdo al cierre agrícola 2023 – 2024, se cosecharon 1,057.77 hectáreas. El rendimiento a nivel nacional fue de 22,207.14 quintales.

Variedades

Según la ingeniera Zonia Ortega, coordinadora Nacional del Programa de Leguminosas del Mida, el producto se presenta en variedades criollas como Mantequilla, Calima, Rosado, chileno entre otros; al igual que las mejoradas como IDIAP – R2, IDIAP – R3, IDIAP NUA 336,24 y 11, IDIAP Blanquito.

"Hoy día trabajamos con variedades ricas en hierro como IDIAP 0911 y la 1338, las cuales nos están brindando rendimiento aproximadamente de 20 quintales por hectárea", amplía.'

3.3


Libras por persona es el consumo anual per cápita de frijol poroto en el país.

 

1,057


Hectáreas se cosecharon de acuerdo al cierre agrícola 2023-2024.

 

Señala que otras leguminosas que se producen en el país son: frijol vigna y guandú. En Panamá también se consume la lenteja y las arvejas, las cuales se importan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".