economia

Posible eliminación del BDA 'no es una decisión tomada', afirmó Mulino

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se mostró a favor de la propuesta del Ejecutivo que busca reducir el Estado.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Encuentro entre autoridades estatales y representantes del sector agropecuario. Foto: Cortesía

Reducir el tamaño del Gobierno para garantizar una ejecución eficiente de las instituciones públicas con menos recursos, es uno de los objetivos del presidente José Raúl Mulino, quien durante su informe a la nación el pasado 2 de enero anunció que para finales de este año menos secretarias y ministerios conformarán la gestión estatal.

Versión impresa

La decisión del Ejecutivo se sustenta en que estas entidades representan una carga económica para el país, por lo tanto, su eliminación permitirá destinar estos fondos al desarrollo de proyectos en beneficio de todos los ciudadanos. 

Hace dos semanas, al ser consultado por Panamá América, el mandatario detalló que la comisión encargada de reducir el tamaño del Gobierno, liderada por el asesor Miguel Antonio Bernal, ya había empezado a analizar el tema con cada una de las dependencias para luego tomar una decisión. 

Aunque en ese momento, no fue adelantado el nombre de las instituciones y ministerios que encabezarían este listado, este jueves, se dio a conocer que la primera entidad evaluada será el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA).

 El BDA será objeto de una investigación por parte del Banco Nacional de Panamá (BNP) para determinar si existe duplicidad de funciones, sin embargo, el mandatario aclaró que “no es una decisión tomada”.

La indagación también permitirá conocer las deficiencias de la entidad para establecer un programa de mejoras con el objetivo de hacerla más eficiente en beneficio de los productores a nivel nacional. 

Personal del Banconal se encuentra realizando una evaluación “profesional” de la cartera de créditos del Banco de Desarrollo Agropecuario para determinar las condiciones en las que, de comprobarse la duplicidad de funciones, podría ser asumida la misma. 

Según Mulino, el BDA ha sido “explotado políticamente en el tiempo”, por lo tanto, ha solicitado al gerente general, Roberto Barría, su cooperación con la investigación para tomar una decisión sobre el futuro de la institución. 

Para Eldis Barnes, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá, la decisión de suprimir el Banco de Desarrollo Agropecuario debe ser analizada con detenimiento y no tomarse a la ligera, ya que, tendría importantes repercusiones para el sector. 

Barnes reconoce que tal vez el manejo de algunos directivos de la entidad no ha sido el adecuado, no obstante, es una situación que también se ha replicado en otras instituciones, por ello, sugiere que en lugar de eliminarla se establezca un programa de gestión eficiente que mejore sus carteras y facilite el ingreso de nuevos productores para más que lucrar con la agricultura, la promueva. 

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se mostró a favor de la propuesta del Ejecutivo, señalando que “el Estado es demasiado grande para la economía panameña”. 

Esta semana el Ejecutivo se reunió con un grupo de representantes del sector agropecuario para establecer medidas a corto y largo plazo en beneficio de los productores. En dicho encuentro también se acordó reforzar la producción nacional y optimización de recursos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook