economia

Posible eliminación del BDA 'no es una decisión tomada', afirmó Mulino

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se mostró a favor de la propuesta del Ejecutivo que busca reducir el Estado.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Encuentro entre autoridades estatales y representantes del sector agropecuario. Foto: Cortesía

Reducir el tamaño del Gobierno para garantizar una ejecución eficiente de las instituciones públicas con menos recursos, es uno de los objetivos del presidente José Raúl Mulino, quien durante su informe a la nación el pasado 2 de enero anunció que para finales de este año menos secretarias y ministerios conformarán la gestión estatal.

Versión impresa

La decisión del Ejecutivo se sustenta en que estas entidades representan una carga económica para el país, por lo tanto, su eliminación permitirá destinar estos fondos al desarrollo de proyectos en beneficio de todos los ciudadanos. 

Hace dos semanas, al ser consultado por Panamá América, el mandatario detalló que la comisión encargada de reducir el tamaño del Gobierno, liderada por el asesor Miguel Antonio Bernal, ya había empezado a analizar el tema con cada una de las dependencias para luego tomar una decisión. 

Aunque en ese momento, no fue adelantado el nombre de las instituciones y ministerios que encabezarían este listado, este jueves, se dio a conocer que la primera entidad evaluada será el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA).

 El BDA será objeto de una investigación por parte del Banco Nacional de Panamá (BNP) para determinar si existe duplicidad de funciones, sin embargo, el mandatario aclaró que “no es una decisión tomada”.

La indagación también permitirá conocer las deficiencias de la entidad para establecer un programa de mejoras con el objetivo de hacerla más eficiente en beneficio de los productores a nivel nacional. 

Personal del Banconal se encuentra realizando una evaluación “profesional” de la cartera de créditos del Banco de Desarrollo Agropecuario para determinar las condiciones en las que, de comprobarse la duplicidad de funciones, podría ser asumida la misma. 

Según Mulino, el BDA ha sido “explotado políticamente en el tiempo”, por lo tanto, ha solicitado al gerente general, Roberto Barría, su cooperación con la investigación para tomar una decisión sobre el futuro de la institución. 

Para Eldis Barnes, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá, la decisión de suprimir el Banco de Desarrollo Agropecuario debe ser analizada con detenimiento y no tomarse a la ligera, ya que, tendría importantes repercusiones para el sector. 

Barnes reconoce que tal vez el manejo de algunos directivos de la entidad no ha sido el adecuado, no obstante, es una situación que también se ha replicado en otras instituciones, por ello, sugiere que en lugar de eliminarla se establezca un programa de gestión eficiente que mejore sus carteras y facilite el ingreso de nuevos productores para más que lucrar con la agricultura, la promueva. 

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se mostró a favor de la propuesta del Ejecutivo, señalando que “el Estado es demasiado grande para la economía panameña”. 

Esta semana el Ejecutivo se reunió con un grupo de representantes del sector agropecuario para establecer medidas a corto y largo plazo en beneficio de los productores. En dicho encuentro también se acordó reforzar la producción nacional y optimización de recursos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook