Skip to main content
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Prácticos del Canal de Panamá piden al Gobierno abordar con urgencia la crisis hídrica

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abastecimiento / buques / Canal de Panamá / Panamá / río

Panamá

Prácticos del Canal de Panamá piden al Gobierno abordar con urgencia la crisis hídrica

Actualizado 2024/08/18 09:28:20
  • Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica

Prácticos piden actuar y priorizar un recurso tan vital como el agua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal enfrentará un año desafiante en 2025. Foto: EFE

El Canal enfrentará un año desafiante en 2025. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente José Rául Mulino: 'Mi teléfono celular fue hackeado'

  • 2

    Diputado Raúl Pineda: 'Confío plenamente en la inocencia de mi hijo'

  • 3

    El 60% de la población en edad productiva no ha usado una computadora

La Asociación y Unión de Prácticos del Canal de Panamá consideró este fin de semana que el Gobierno debería "abordar inmediatamente" la crisis hídrica de la vía interocéanica, después de que esta semana las autoridades anunciaran que presentarán en 2025 el proyecto para crear un nuevo embalse de agua como una posible solución a dicho problema.

"Es vital que todos los actores involucrados en este proceso, desde el Gobierno, autoridades, trabajadores y la comunidad, trabajemos juntos para asegurar que el canal siga siendo un símbolo de confianza y eficiencia", dijo el presidente de la Asociación y Unión de Prácticos del Canal de Panamá, Adrián Ossa.

El pasado miércoles el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que "presentará debidamente" en 2025 a la población "el tema" de crear un nuevo embalse de agua, conocido como Río Indio, que podría solucionar la crisis hídrica del Canal, tras resolver la situación de la mina, inhabilitada tras un fallo judicial, y los problemas del seguro social.

Mulino hizo esa declaración tras sostener una reunión con el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, y los miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal además se varios ministros, en la que "analizaron las alternativas hacia una recomposición de la cuenca hidrográfica del Canal interoceánico, con el fin de establecer un reservorio de agua dulce en el Río Indio".

A juicio de los prácticos del Canal de Panamá, la crisis hídrica "ha adquirido un enfoque crítico centrándose en la creciente preocupación por el consumo de agua potable de la población y las operaciones canaleras" pero es un "tema (que) trasciende las fronteras del país debido al compromiso de la vía interoceánica con el comercio marítimo mundial, lo que inminentemente afecta su credibilidad y debería impulsar al Gobierno nacional a iniciar con la solución y abordarla inmediatamente".

Por ello, y tras la reunión de esta semana, los prácticos canaleros sostienen que el Gobierno "debería reconsiderar trabajar al mismo tiempo algunos de los problemas más apremiantes que ya han identificado, uno de los cuales es enfrentar la crisis hídrica".

Además de "implementar cuanto antes las medidas que garanticen un suministro sostenible de agua potable, esencial tanto para la vida de la población, como el agua cruda para las operaciones de la vía acuática", según el comunicado de la asociación.

"Es hora de actuar y priorizar un recurso tan vital como el agua para el beneficio de todos los panameños, en pocos meses viene otra estación seca y más allá, en el 2027 vendrá otro fenómeno del niño cuyo pronóstico podría impactar en mayor medida la cuenca", sostuvo Ossa.

La construcción de un nuevo embalse en Río Indio es uno de los planes que contempla el Canal de Panamá para solucionar la crisis hídrica, debido a la agravada sequía estacional por el fenómeno El Niño, y que obligó el año pasado a reducir progresivamente el número de tránsitos diarios pero que este año ya se han recuperado hasta llegar a condiciones normales gracias a la mejora de los niveles de agua de los dos largos artificiales que le surten.

El proyecto de Río Indio tiene un valor de más de 1.200 millones de dólares (unos 1.089 millones euros), a lo que se sumarían 400 millones más en "sostenibilidad", y que tardaría unos seis años en estar listo, como explicó en su momento el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".