Skip to main content
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precio de la gasolina seguiría en alza récord

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / gasolina / Incremento / Panamá / Pandemia / Precio / Secretaría Nacional de Energía

Panamá

Precio de la gasolina seguiría en alza récord

Publicado 2022/02/14 09:45:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La venta de gasolina se recuperó en el 2021 en relación al 2020, sin embargo sigue estando por debajo de los niveles del 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los gastos para los ciudadanos o las empresas siguen siendo los mismos y si no tienen los mismos ingresos el consumo no se recuperará tan pronto.

Los gastos para los ciudadanos o las empresas siguen siendo los mismos y si no tienen los mismos ingresos el consumo no se recuperará tan pronto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Duras acusaciones contra la directora Ejecutiva de ProPanama

  • 2

    Cambios en el Gabinete de Laurentino Cortizo no fueron los esperados

  • 3

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', recibe una dura carta de parte de su expareja

Panamá está viviendo el mayor alza de la gasolina en los últimos ocho años, con precios que superan el dólar por litro y con la perspectiva de que seguirán subiendo en los próximos meses.

"En Panamá tenemos el costo de combustible más alto desde 2014", admitió el secretario Nacional de Energía del país centroamericano, Jorge Rivera.

Indicó que en estos momentos no hay una tendencia clara en cuanto a aumento o caída en el costo del combustible, pero mantienen un monitoreo de lo que está sucediendo en los mercados globales.

"La oferta de energía no está acompañando la demanda que se tiene, por lo tanto, los precios han subido a máximos históricos en ocho años", expresó.

Recalcó que en Panamá el precio de la gasolina es de los más bajos de la región centroamericana. En este país los "combustibles líquidos están regulados en un precio tope desde el año 2008".

"Los componentes locales de ese precio tienen cuatro años que no se modifican, se mantienen fijos", y la que se observa cada 14 días es "el reflejo de la variación del precio internacional que importamos", agregó.

Ventas en el mercado local

En el 2021 la venta de gasolina (95, 91 octanos) para consumo nacional aumentó un 28.4% (310,218 galones) en relación al 2020 (241,640 galones), pero con respecto al 2019 está por debajo unos 29,203 galones.'

2014


no se daba un aumentó en el precio de la gasolina que pasara el $1 por litro.

25.4%


se recuperó la venta de diésel bajo en azufre en el 2021 en relación al 2020.

Mientras que, el diésel bajo en azufre aumentó su venta en el 2021 un 25.4% con 343,216 galones en relación al 2020 cuando reportó 273,706. Sin embargo, aún no recupera los niveles de venta del 2019 cuando vendió 368,537 galones.

VEA TAMBIÉN: Países de Centroamérica realizarán en abril gira comercial por la Unión Europea

Para los consumidores la venta de combustible es un claro indicativo de cómo está la economía del país.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que la leve recuperación en la venta es un reflejo de que hay circulación en la calle; sin embargo, la gente no se moviliza como antes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los gastos para los ciudadanos o las empresas siguen siendo los mismos y si no tienen los mismos ingresos el consumo no se recuperará tan pronto, añadió Acosta.

Tensión

Una posible invasión rusa de Ucrania no solo podría interrumpir el suministro de crudo, sino que también podría desencadenar sanciones de represalia por parte de Estados Unidos. Los precios del petróleo se han disparado en las últimas semanas por la especulación de que la demanda superará a la oferta a medida que la economía mundial se recupere de los efectos de la pandemia.

La OPEP dijo la semana pasada que el repunte del consumo de petróleo podría superar sus previsiones este año, a medida que mejore la actividad económica y se aceleren los viajes. También es probable que la lucha "crónica" de la coalición OPEP+ por reactivar la producción apoye los precios, a menos que los gigantes del grupo en Medio Oriente bombeen más, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

"El mercado del petróleo está increíblemente ajustado", dijo Toril Bosoni, jefe de la división de mercados petroleros de la IEA.

"Los precios siguen subiendo y ahora están alcanzando niveles incómodos para los consumidores de todo el mundo".

Hoy día el precio del barril está entre $93 y $95. Hasta el próximo 25 de febrero en las provincias de Colón y Panamá, la gasolina de 95 octanos tendrá un precio por litro de $1.03, mientras que la gasolina de 91 octanos costará $1 y el diésel costará $0.94.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

El pago a los extrabajadores se realizarán hasta el 31 de julio.

Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap

Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Durante la presentación del proyecto. Foto: EFE

Apoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".