Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente Cortizo sanciona Ley, que amplía el interés preferencial para las viviendas hasta de $180 mil

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acobir / Capac / Economía / Interés Preferencial / Intereses / Laurentino Cortizo / Ley / Panamá / PIB / Sector construcción / Ministerio de Vivienda / Convivienda

Presidente Cortizo sanciona Ley, que amplía el interés preferencial para las viviendas hasta de $180 mil

Actualizado 2019/09/20 18:20:16
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

La Ley 88 sancionada hoy por el presidente Laurentino Cortizo, extiende el tramo existente exonerado de 40 mil a 45 mil dólares, donde el Estado asume totalmente los intereses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El objetivo de la Ley es reactivar la construcción de viviendas en el rango de 120 a 180 mil dólares.

El objetivo de la Ley es reactivar la construcción de viviendas en el rango de 120 a 180 mil dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF: Modificación a la ley de interés preferencial incentivará al sector construcción

  • 2

    Promotores prevén vender 4,000 nuevas viviendas con extensión de la Ley de Interés Preferencial

  • 3

    Sector construcción espera renta sustitutiva para el pago del interés preferencial

El presidente Laurentino Cortizo sancionó hoy la Ley que amplía el beneficio para las viviendas con un valor hasta de 180 mil dólares.

La sanción se dio en el marco de la entrega de más de 200 títulos de propiedad en la comunidad de Río Hato, en la provincia de Coclé.

La Ley 88, extiende el tramo existente exonerado de 40 mil a 45 mil dólares, donde el Estado asume totalmente los intereses.

Mientras el segundo tramo se divide en dos: De 45 a 80 mil dólares con una tasa preferencial de un 4%, y de 80 a 120 mil dólares con una tasa de 3% (casas y apartamentos).

VEA TAMBIÉN Panamá busca atraer inversionistas y nuevos negocios de Estados Unidos

En el marco de la entrega de títulos, el presiente @nitocortizo sancionó la ley que modifica el régimen de intereses preferenciales de
B/.120,000 a B/.180,000. Lo acompañaron diversas autoridades. pic.twitter.com/YzD8BF5TDi — ANATI PANAMÁ (@anatipma) 20 de septiembre de 2019

Además, se añaden los tramos de 120 a 150 mil dólares con una tasa de 2% y de 150 a 180 mil dólares con una tasa preferencial de 1.5% (apartamentos).

Los nuevos rangos de intereses preferenciales traerán un efecto positivo en la construcción de viviendas y las hipotecas serán más baratas, lo que trae consigo un mejor ingreso familiar, manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

VEA TAMBIÉN Subsidios del gas y la luz serán revisados por una comisión

El objetivo de la Ley es reactivar la construcción de viviendas en el rango de 120 a 180 mil dólares, lo que representa una oportunidad crucial para impulsar la economía, en especial en el sector construcción que representa un 30% del PIB.

Según, el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, previamente señaló que lo que se trata es de motivar la venta del inventario de viviendas que se encuentran pendientes, para que esas utilidades sean reinvertidas por las empresas promotoras y desarrolladoras hacia nuevos proyectos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".