Skip to main content
Trending
Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana
Trending
Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en PortobeloVíctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente del Banco Mundial advierte que la "ralentización global" es "evidente"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / China / Desaceleración / Donald Trump / Economía / Fondo Monetario Internacional

Presidente del Banco Mundial advierte que la "ralentización global" es "evidente"

Actualizado 2019/09/17 16:47:39
  • Efe @PanamaAmerica

El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass advirtió además del "escaso ritmo de crecimiento en la inversión", lo que "combinado con el bajo crecimiento eleva la probabilidad de que la pobreza aumente en muchos países".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Banco Mundial se ha comprometido a eliminar la pobreza extrema para finales de 2030.

El Banco Mundial se ha comprometido a eliminar la pobreza extrema para finales de 2030.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banco Mundial llega acuerdo con la brasileña Odebrecht

  • 2

    Banco Mundial recorta a más de la mitad previsión de crecimiento para América Latina este año

  • 3

    Banco Mundial reduce a 4.5 por ciento proyección de crecimiento para Panamá

La economía mundial se ha ralentizado a lo largo de 2019 y crecerá por debajo del 2.6% previsto, debido a la desaceleración en China, los sustanciales frenazos en Argentina y México y el creciente riesgo de recesión en Europa, advirtió este martes el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass.

"La ralentización global es evidente. En junio, ya rebajamos nuestras perspectivas económicas globales para 2019 a un crecimiento real del 2.6%. Dados los últimos acontecimientos, espero que el crecimiento sea menor que eso", indicó Malpass en una conferencia en el centro de estudios Peterson Institution.

En concreto, Malpass mencionó "la desaceleración de China, los sustanciales frenazos en Argentina, la India y México", y la decepcionante evolución en gran parte del mundo en desarrollo.

Asimismo, subrayó que "algunas partes de Europa están en recesión o cerca a caer en recesión: Alemania y el Reino Unido han experimentado un trimestre de recesión, e Italia y Suecia llevan varios trimestres de estancamiento".

VEA TAMBIÉN El Machetazo y Grupo May's Zona Libre firman alianza estratégica

Malpass advirtió además del "escaso ritmo de crecimiento en la inversión", lo que "combinado con el bajo crecimiento eleva la probabilidad de que la pobreza aumente en muchos países". El BM se ha comprometido a eliminar la pobreza extrema para finales de 2030.

Según los últimos cálculos de la institución, el número de personas que vive en pobreza extrema, con menos de 1.90 dólares al día, se redujo hasta los 736 millones en 2015 frente a los 804 millones de 2013, lo que supone el 10% de la población del planeta.

Por otro lado, indicó que la "relación" de la institución con China ha "evolucionado", por lo que debe pedir prestado menos y aumentar su aportación de cara al futuro. "China tiene que pedir prestado menos y dar más aportaciones. La relación con el Banco Mundial ha evolucionado", afirmó Malpass.

Malpass remarcó que el gigante asiático ha realizado "un gran progreso económico" en las últimas décadas, por lo que no puede mantener la misma vinculación.

De hecho, destacó que el último plan estratégico del BM con China hace énfasis en "el desarrollo de servicios y medidas para encarar los desequilibrios medioambientales y sociales, establecer objetivos para reducir la contaminación, aumentar la eficiencia energética y mejorar el acceso a educación y salud".

VEA TAMBIÉN Acodeco asegura que será implacable con los comercios que violen el Control de Precios de forma reiterada

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

China es el mayor receptor de préstamos del organismo internacional, seguido por la India e Indonesia. El presidente del Banco Mundial ofreció la conferencia apenas un mes antes de que se celebren la Asamblea Anual de este organismo y del Fondo Monetario Internacional (FMI), a mediados de octubre en Washington.

Malpass, quien fue propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, dirige la institución desde abril de este año, cuando sustituyó al también estadounidense, Jim Yong Kim.

Antes de acceder al cargo, Malpass había sido un fuerte crítico del multilateralismo, al señalar que el Banco Mundial "había ido sustancialmente demasiado lejos", especialmente por lo que considera excesivos créditos a China, ya que, en su opinión, el gigante asiático ya dejó de ser un país en desarrollo.

No obstante, ha suavizado sus posiciones en los últimos años y durante su etapa como reciente subsecretario del Tesoro en la Administración Trump fue uno de los responsables de que EE.UU aprobase una ampliación de capital de 13,000 millones de dólares para el Banco Mundial.

Instaurado en 1944, junto con su institución hermana, el FMI, en el marco de los acuerdos de Bretton Woods, la tradición establece que es Estados Unidos quien nombra al presidente del BM mientras que Europa escoge al director gerente del Fondo.

El FMI está en proceso de selección de su nuevo director gerente en sustitución la francesa Christine Lagarde, cargo que previsiblemente ocupará la búlgara Kristalina Georgieva, única candidata presentada. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El senador de Colombia Iván Cepeda habla con medios de comunicación al finalizar la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe en Bogotá (Colombia). EFE

Víctimas del caso Uribe alertan a la ONU y a la CIDH de presiones de EE.UU. a la Justicia colombiana

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".