economia

Presidente Juan Carlos Varela se despide con alza en la tarifa eléctrica

El aumento en el costo de electricidad afecta a los sectores de la economía y por ende, a los consumidores finales.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmérica - Publicado:

La tarifa eléctrica subiría para los que consumen más de 300 kWh. Archivo

Los clientes que consuman más de 300 kilovatios hora kWh tendrán un aumento en la tarifa eléctrica para el segundo semestre de este año de 7.9% para los regulados y de 9.3% para los grandes clientes, según anunció la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Versión impresa

También indicaron que para evitar esta alza en la tarifa al 24.5% de la población, el Estado tendría que suministrar un aporte adicional al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) por la suma de 47.63 millones de dólares.

Esta decisión recaerá en la nueva administración de Laurentino Cortizo.

Para este primer semestre del año, el Gobierno adoptó la decisión de subsidiar para todos los clientes el ajuste en la tarifa.

VEA TAMBIÉN: Autorizan a Millicom para que sustituya a Telefónica como socio de Telefónica Móviles Panamá

Para Pastor Cabrera, experto en Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), los subsidios son insostenibles.

Explicó que el subsidio no es una solución permanente.

"Se puede usar de forma temporal para ayudar a los que tengan afectación en sus necesidades básicas. En general, si se utiliza el subsidio para los sectores más necesitados, el impacto lo puede llevar el Gobierno", sostuvo.

"Respecto a los demás sectores es para este y cualquier Gobierno insostenible tratar de controlar los precios de la energía a punta de subsidios", afirmó Cabrera.

El experto considera que lo correcto es tener políticas energéticas que minimicen el impacto en la economía de las alzas de la energía.

Por ejemplo, citó que una de las mejores políticas que se puede implementar es la del uso eficiente y racional de la energía. "Ya se aprobó una ley, pero la implementación de la misma deja mucho que desear", dijo.

Sin embargo, para el representante de los consumidores Giovani Fletcher, es desafortunado cualquier aumento en los costos de servicios públicos, máxime el que tiene que ver con la energía eléctrica, que ya para muchos usuarios es alto.

"El aumento en el costo de electricidad afecta a los sectores de la economía y un anuncio de aumento va a provocar una reacción... vamos a ver en pocos meses proveedores subiendo precios a productos que requieren refrigeración o transporte", dijo.

Señaló que el nuevo Gobierno debe revisar el sistema eléctrico y la forma de fijar las tarifas.

Mientras que la presidenta de la Asociación de Zonas Francas, Aida Michelle de Maduro, afirmó que esta alza se traduce en aumento de todos los costos de producción. "Sobre todo, sin un sustento adecuado, se sigue penalizando al sector productor por ende, un incremento a los consumidores", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook