Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente sanciona Ley que impulsa el agroturismo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Asamblea Nacional / Laurentino Cortizo / Mida / Panamá

Panamá

Presidente sanciona Ley que impulsa el agroturismo en Panamá

Actualizado 2021/10/05 15:12:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

En Panamá existen 70 fincas agroturísticas y hay más de 150 solicitudes, indicó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

La Ley de Agroturismo forma parte del Plan Maestro de Turismo Sostenible. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

La Ley de Agroturismo forma parte del Plan Maestro de Turismo Sostenible. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU., tarde a la reconquista de Panamá y Sudamérica

  • 2

    'Pandora Papers' solo busca ahuyentar la inversión de Panamá

  • 3

    Absuelven a Gustavo Pérez y a Giacomo Tamburelli

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó este martes la ley que regula y establece medidas para impulsar la actividad agroturística en Panamá.

La Ley propuesta por la diputada Corina Cano busca integrar el agroturismo al crecimiento económico como una forma de capitalizar los beneficios que ofrecen la naturaleza o las fincas agropecuarias.

Los nuevos servicios permitirá a los productores  ingresos económicos adicionales como complemento a la actividad agropecuaria principal, buscando así el mejoramiento de la economía rural en las fincas y granjas, la distribución de las riquezas en las áreas rurales, la participación activa de las comunidades y la generación de empleos.

Este programa de agroturismo beneficiará a las poblaciones residentes vinculadas a los diferentes proyectos que se desarrollan en las fincas agroturísticas y certificará a las fincas que ejercerán la actividad, previa presentación de la documentación que valide que cumplen con los requisitos establecidos en esta Ley.

En Panamá existen 70 fincas agroturísticas y hay más de 150 solicitudes, indicó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama. 

La ley establece que todos los temas relacionados con las fincas agroturísticas estarán a cargo del Programa de Agroturismo, adscrito al Despacho Superior del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en distintas provincias del país.

La Ley que forma parte del Plan Maestro de Turismo Sostenible fue sancionada durante un acto celebrado en la Granja Alternativa en Coclesito.

"El agroturismo crea una situación de ganar ganar porque, por un lado, hay un creciente mercado de viajeros que buscan experiencias para su crecimiento personal que incluyan contacto con la naturaleza, con el medio rural agrícola, ganadero y con tradiciones auténticas”, dijo Cortizo.

El turismo comunitario es parte importante en el Plan Colmena, enfocado en mejorar la calidad de vida de panameños y panameñas en los 300 corregimientos más vulnerables, agregó el mandatario. 

VEA TAMBIÉN: 'Pandora Papers' solo busca ahuyentar la inversión de Panamá

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".