economia

Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Los préstamos personales disminuyeron en este periodo 90%, al pasar de 11 mil 644 en enero, a solo mil 119 en mayo.

D. Díaz | Y. Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El informe también detalla que los panameños adeudaban hasta junio a las entidades bancarias 30 mil 448 millones de dólares, mientras que a junio 2019 eran 29 mil 440 millones.

La difícil situación económica por la que atraviesa el país se ve reflejado en los préstamos bancarios que de enero a mayo disminuyeron un 89%, al pasar de 33 mil 433 préstamos a tan solo 3 mil 809.

Versión impresa

De acuerdo con cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC), los préstamos personales disminuyeron en este periodo 90%, al pasar de 11 mil 644 en enero a solo mil 119 en mayo.

Mientras que los préstamos hipotecarios disminuyeron 87% al pasar de 2 mil 358 a 309. Los préstamos de autos pasaron de 2 mil 297 a tan solo 35 y las tarjetas de crédito disminuyeron de 13 mil 124 en enero a 705 a mayo.

Sin embargo, las transacciones bancarias no fueron las únicas afectadas, según un estudio de la APC.

Los préstamos nuevos en las cooperativas pasaron de 6 mil 472 en enero pasado a mil 654 en mayo y en las Financieras pasaron de 19 mil 138 a 3 mil 771.

El informe también detalla que los panameños adeudaban hasta junio a las entidades bancarias 30 mil 448 millones de dólares, mientras que a junio 2019 eran 29 mil 440 millones.

En cuanto a la cantidad de obligaciones no ha variado mucho respecto a junio 2019, ya que se registraron un millón 900 mil 33 obligaciones y a junio del 2019 habían registradas un millón 900 mil 992 obligaciones.

Mientras que, en la morosidad la APC destaca que hasta junio pasado la misma asciende a 7.30% mientras que a junio 2019 era de 7%.

Para los consumidores la caída en la actividad económica es un reflejo de los resultados en el sistema bancario, por lo que es un tema que no se resolverá a corto plazo.

Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que la disminución de los préstamos bancarios se debe a la disminución en el desarrollo de la actividad económica.

"La gran mayoría de los trabajadores panameños perdieron su estatus laboral cuando se le redujo su jornada o simplemente su contrato fue suspendido, por lo que la capacidad de deuda cambio por completo", expresó.

Fletcher considera que no habrá un crecimiento económico a corto plazo que le permita a los sectores reponerse.

Por su parte, el economista Augusto García señaló que es natural que ocurra una caída en la cantidad de préstamos bancarios, primero porque la mayoría de las actividades económicas estaban paralizada y segundo por la gran cantidad de contratos suspendidos.

"Al estar cerradas las empresas inmobiliarias, bajaron los préstamos hipotecarios para entrega de casa o iniciar una solicitud", señaló.

Los panameños adeudaban hasta junio pasado 17 mil 368 millones de dólares en hipotecas, mientras que en autos mil 748 millones de dólares, en tarjetas de crédito 2 mil 563 millones de dólares y en préstamos personales $6 mil 766 millones.

Más de un millón de panameños se han acogido a la moratoria que estableció el Gobierno hasta el 31 de diciembre, sin embargo, ya algunas entidades bancarias han manifestado que necesitarán acompañar a sus clientes más allá de esta fecha, debido a la afectación en la economía nacional a causa de la pandemia.

Organismo internacionales prevén que la economía panameña va a decrecer entre -2% y -9% para este año. Sin embargo, el panorama es un poco más alentador para el próximo año ya que se estima un crecimiento aproximado de 4.2%.

No obstante, los economistas aseguran que eso dependerá de que tan rápido se reactive la economía y los panameños puedan volver a sus trabajos, ya que sin consumo no hay reactivación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Suscríbete a nuestra página en Facebook