Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 19 de Abril de 2021
Inicio

Presupuesto General del Estado para el 2021 pasa a tercer debate

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 19 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Presupuesto General del Estado para el 2021 pasa a tercer debate

Varios diputados cuestionaron varios aspectos con relación al presupuesto, tal como incremento el tema la planilla estatal y la reducción del presupuesto a algunas entidades, además fueron presentadas propuestas de modificación a algunos artículos de esta iniciativa, las cuales fueron rechazadas.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 27/10/2020 - 05:52 pm
La iniciativa original establecía un monto de 24 mil 088 millones 935 mil 560 dólares, sin embargo fue ajustado y se incrementó en 103.5 millones más la cifra original con relación al proyecto presentado el 30 de julio.

La iniciativa original establecía un monto de 24 mil 088 millones 935 mil 560 dólares, sin embargo fue ajustado y se incrementó en 103.5 millones más la cifra original con relación al proyecto presentado el 30 de julio.

Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Economía /Panamá /Presupuesto General del Estado

El pleno de la Asamblea Nacional apruebó en segundo debate el Proyecto de Ley 362, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021 por un monto de 24 mil 192.4 millones de dólares.

Versión impresa
Portada del día

La iniciativa original establecía un monto de 24 mil 088 millones 935 mil 560 dólares, sin embargo fue ajustado y se incrementó en 103.5 millones más la cifra original con relación al proyecto presentado el 30 de julio.

El ajuste fue hecho por el Órgano Ejecutivo, por recomendación de la Comisión de Presupuesto, luego del examen de las vistas presupuestarias.

Del monto total, 16 mil 418 millones de dólares forman el renglón de funcionamiento y 7 mil 774.4 millones pertenecen al programa de inversiones.

Varios diputados cuestionaron varios aspectos con relación al presupuesto, tal como incremento el tema la planilla estatal y la reducción del presupuesto a algunas entidades, además fueron presentadas propuestas de modificación a algunos artículos de esta iniciativa, las cuales fueron rechazadas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Según las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas, los supuestos utilizados para las estimaciones relacionadas con el Presupuesto General del Estado se realizaron con base a algunos indicadores macroeconómicos tales como:

Un nivel de déficit fiscal del Sector Público No Financiero de un 9% a un 10.5% del BIP nominal para el año 2020 y Una caída en las recaudaciones de los ingresos corrientes de alrededor de 300 mil millones de dólares durante el año fiscal 2020.

Tasa de crecimiento de la economía de Panamá de alrededor de 4% anual en el año 2021.

VEA TAMBIÉN: Panamá Convention Center iniciará operaciones al inicio del segundo semestre de 2021

Según pronóstico de la CEPAL, la economía panameña se contraerá este año 6.5% como consecuencia de las medidas aplicadas para enfrentar la pandemia; mientras que el FMI estima una caída del PIB de cerca del 9% en el 2020 y un crecimiento de 4% para el año 2021.

Por si no lo viste
El presupuesto registra un ajuste de 103 millones millones de dólares con relación al presupuesto original de 24,088.9 millones

Asamblea Nacional aprueba en primer debate el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021

Asamblea pide al Ejecutivo revisar Presupuesto General del Estado. Foto:Cortesía

Diputados devuelven Presupuesto General del Estado 2021 al Ejecutivo, piden revisar necesidades de instituciones sociales

Para el próximo año se proyecta impulsar al sector construcción con el pago a los proveedores.

Presupuesto del MEF da prioridad a la recuperación económica

 

 

Videos recomendados

Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Las embarazadas son más susceptibles a desarrollar trombos. Foto: Minsa

¿Por qué la vacuna de AstraZeneca no se recomienda en las mujeres menores de 50 años?

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) realiza peritaje en caso de matabuscador. Foto: EFE

Ministerio Público realiza peritaje por compra y uso del Metabuscador

Afirman que la decisión de la intervención y luego la liquidación fue tomada por el ex superintendente, Ricardo Fernández. Foto: Archivo

AllBank califica de arbitrario su proceso de liquidación

El diputado regresará ahora a su curul en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Expresidente del PRD, Francisco Sánchez Cárdenas, pide una sanción moral contra el diputado Arquesio Arias



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".