economia

Prevén escasez de algunos alimentos para febrero

Aunque la comida no faltará, los cierres de vías ocasionaron un mes de retraso en el ciclo de producción.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Ovidio Saavedra (dcha.) se reunió esta semana con funcionarios del MIDA. Foto: Cortesía/MIDA

Durante el primer trimestre de 2024 podría haber una escasez de alimentos como consecuencia de la crisis ocasionada por las manifestaciones contra el contrato minero.

Versión impresa

Ovidio Saavedra, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), dijo que las proyecciones apuntan en este sentido.

"La comida no va a faltar, pero prevemos que en el primer trimestre, sobre todo en febrero, puede haber una escasez de alimentos dado que el ciclo de producción se interrumpió, con un mes de atraso. Prevemos que en febrero habrá escasez de alimentos", dijo Saavedra a Panamá América.

Las más de cinco semanas de bloqueo de las calles dejaron en el sector ganadero pérdidas estimadas entre 9 y 10 millones de dólares.

No obstante, Saavedra descarta que esta situación pueda derivar en un aumento de precios de los productos.

El sector lácteo fue el más afectado y sus pérdidas todavía no se pueden cuantificar dado que  diferentes aristas fueron golpeadas.   Saavedra expuso  que puede bajar la cantidad de leche que producía el animal o padecer enfermedades.

"Si una vaca se deja de ordeñar merma la cantidad de leche y para volver a la producción normal tiene que parir nuevamente. Eso se llevaría más de nueve meses, esto es largo, no es como un grifo que se abre y se cierra y da agua", recalcó.

En tanto que el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda, dijo esta semana que el MIDA está elaborado un listado, junto con la industria lechera y algunas empresas procesadoras, de los productores que fueron afectados por los cierres de vías, en especial los de leche de grado C.

Con respecto a la carne, Saavedra destacó que las afectaciones fueron menores, pese a disminuyó la compra y venta de animales.

"La subasta trabajó a un 30 % de su capacidad. Al no ir al matadero el productor dejó de cumplir algunas de sus obligaciones con los bancos o casas de insumo", agregó.

De acuerdo con el Instituto de Estadística y Censo (INEC), en octubre de 2023 el sacrificio de ganado vacuno fue de 27,156, la segunda cifra más baja registrada este año, solo superada por los 26,147 que se sacrificaron en abril.

Las cifras preliminares de 2023 también son inferiores a las del año pasado. Hasta octubre se han sacrificado 287,763 animales, mientras que para este mismo periodo de 2022 la cantidad era de 295,145.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook