economia

Primeros pasos deben dinamizar la economía

Hay expectativas por la puesta en marcha del proyecto insignia, el ferrocarril, y la rehabilitación de las principales calles, para movilizar la economía.

Francisco Paz - Actualizado:

El primer Consejo de Gabinete del gobierno de José Raúl Mulino se celebró el pasado miércoles y fue bastante dinámico con la aprobación de varios decretos ejecutivos. Cortesía

El Gobierno Nacional comenzó a echar su maquinaria para impulsar proyectos que traigan desarrollo al país, como la creación de la Secretaría Nacional del Ferrocarril y el primer empleo para jóvenes.

Versión impresa

Las reacciones han sido positivas ante estas primeras aprobaciones, así como el hecho de que a partir de ahora, las actas del Consejo de Gabinete no serán de acceso restringido, como ocurrió en el gobierno anterior.

René Quevedo, consultor empresarial, dijo que con la creación de la secretaría del Ferrocarril Panamá-David comienza a tener forma la obra insigne de esta administración.

En tanto, Manuel Cohen, diputado de Cambio Democrático (CD), considera como muy buena la construcción del ferrocarril, sin embargo, será una obra muy grande que va a necesitar que todos los panameños colaboremos porque va a tocar muchas tierras y puntos importantes.

"Tenemos que ponernos de acuerdo y no frenar el progreso del país", expresó.

En cuanto al programa Mi Primer Empleo, la ministra de Trabajo y Desarrollo Social (Mitradel), Jackeline Muñoz, informó que se cuenta con los recursos para iniciarlo desde agosto.

"Nuestra primera acción fue llegar y pedir que nos certificaran la cantidad (de recursos). Queremos abrir muchas más plazas, pero responsablemente, tenemos para mil empleos, que fue para lo que nos dejaron", dijo Muñoz.

Mediante este programa, el Estado pagará 300 dólares a fin de mes y el restante lo asumirán las empresas, para completar el salario mínimo por zona.

El consultor Quevedo considera la iniciativa como un buen paso, cuyo éxito dependerá de la disponibilidad y sostenibilidad de las vacantes que se vayan abriendo.

Detalló que la economía está generando 39% menos contratos laborales que antes de la pandemia, lo cual se traduce en menos vacantes disponibles para jóvenes.

"La coordinación con el sector privado es absolutamente crítica para el éxito del programa", aseguró.

Otro proyecto discutido en el Gabinete y que está por arrancar es la rehabilitación de la red vial a nivel nacional.

El plan tiene como objetivo único la recuperación de las principales calles y avenidas de nuestro país, que requieren una intervención inmediata, garantizando al ciudadano la seguridad en su movilización diaria.

Al respecto, Quevedo dijo que este plan es vital para la generación de empleo en el área de la construcción.

Y es que este sector todavía no anda bien, aseguró el consultor exponiendo como prueba que los permisos disminuyeron en casi 50% en los principales distritos del país, en comparación con el mismo mes de 2023.

"La rehabilitación de infraestructura pública inyectará dinamismo al empleo en la construcción a corto plazo", estima Quevedo.

Transparencia

Sobre la promesa de que las actas del Consejo de Gabinete serán públicas en este gobierno, el diputado independiente Luis Duke felicitó al presidente José Raúl Mulino por esta medida, ya que lo encamina hacia la vía que los panameños esperan.

Duke presentó este jueves un anteproyecto de ley para que las actas del Consejo de Gabinete no sean de acceso restringido como contempla la ley en que se basó el gobierno de Laurentino Cortizo para ponerle candado a su conocimiento hasta por un periodo de 10 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook