economia

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

El proyecto es una prioridad del presidente Mulino y quiere tenerlo como concepto para su viaje a Brasil.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

El presidente José Raúl Mulino confirmó sus intenciones de retomar la producción de etanol en el país a través de un nuevo proyecto de ley que garantice la continuidad del proyecto una vez salga del poder para reactivar la generación de empleos en el sector agrícola y reducir los costos del combustible. 

Versión impresa

El mandatario espera que dicha iniciativa esté lista antes de su viaje a Brasil, en el mes de septiembre, para presentarlo a los inversionistas. 

“Esa es una prioridad y quiero tenerla terminada como concepto para mi viaje a Brasil a fin del otro mes”, dijo a Panamá América.

Agregó que el proyecto estará enfocado en dos aspectos importantes: generación de empleos en el sector cañero y disminución del precio del combustible. 

Mulino aclaró que su objetivo no es “sacrificar” las hectáreas de caña de azúcar para fabricar etanol; la idea es que haya siembras completas destinadas a esta producción para que la distribución sea equitativa. 

Detalló que ha estado discutiendo el tema en Consejo de Gabinete para evaluar las modificaciones que presentarán ante la Asamblea Nacional para reformar la ley No. 355 que establece los lineamientos para el uso de este combustible.

Según Mulino, este proyecto permitirá recuperar las plazas de empleo de los más de 1,000 trabajadores que quedaron a la deriva tras el cierre de la empresa Campos Pesé S.A. 

El presidente lamentó que la “maldad” del exmandatario Juan Carlos Varela haya sido la causante de la suspensión de estas operación. 

“Por pura maldad, Varela cerró Campos de Pesé, por pura maldad, sacrificando 1,200 empleados del sector de Azuero. Esta experiencia no fue en vano y con toda razón todo el mundo quiere que resurja el etanol, pero lo que nadie quiere es que detrás de mí venga un loco y lo tumbe”, advirtió.

El nuevo proyecto de ley, en ese sentido, buscará dar mayor seguridad a los inversionistas para que los millones de dólares que destinen a la producción de este combustible no se pierdan. 

El Ejecutivo espera que en dos semanas la iniciativa sea aprobada en Consejo de Gabinete y presentada ante la Asamblea Nacional para su discusión.

“Le he hablado del tema así en borrador al presidente de la Asamblea como una de las prioridades que quiero que se aprueben”, afirmó.

La producción de etanol, además de la generación de plazas de empleos, podría reducir hasta un 10% el precio del galón de combustible. 

Las autoridades mencionaron que no descartan tener que recurrir a la importación de etanol, mientras los productores nacionales se adaptan al nuevo sistema, cuyos beneficios se percibirán en diversos sectores. 

Economistas advierten que la producción de etanol en el país podría generar entre 20,000 y 30,000 plazas de empleo en los primeros seis años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook