Skip to main content
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
Trending
Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores de arroz rechazan importación; IMA niega afectaciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / IMA / Panamá / Producción / Productores

Panamá

Productores de arroz rechazan importación; IMA niega afectaciones

Publicado 2024/09/13 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los arroceros consideran que la importación genera una distorsión en el mercado, mientras el IMA les pide demostrar que cuentan con el arroz necesario.

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) importará 60 mil quintales de arroz.  Ilustrativa

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) importará 60 mil quintales de arroz. Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino anunció que la mesa de conversación para reformar la CSS se iniciará el 16 de septiembre

  • 2

    CAF: 'Recuperar' la productividad y el crecimiento es clave para 'activar' Latinoamérica

  • 3

    Grado de inversión y triplicación del costo del dinero

Tras anunciarse la importación de 60 mil quintales de arroz para fortalecer el inventario del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), la Federación de Asociaciones de Productores de Arroz de Panamá (Fapagrap) anunció su rechazo a dicha medida por considerar que genera una distorsión en la comercialización de este rubro.

Mediante un comunicado, los productores indicaron que la producción nacional es más que suficiente para satisfacer la demanda local, por lo que, resulta "incorrecto y engañoso" afirmar que existe una "limitada producción".

Arnulfo Morales, representante de la Fapagrap, señaló a Panamá América que durante las conversaciones mantenidas con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el IMA, se mencionó que estas importaciones se harían a través de la cadena agroalimentaria no de la manera "inconsulta" como se realizó.

Morales sostiene que el desabastecimiento al que se refieren las autoridades es consecuencia de una serie de medidas que se están tomando "a la carrera" y sin programación. Sin embargo, el arroz de primera progresivamente irá apareciendo en las estanterías a medida que la industria se adapte a las nuevas disposiciones.

"No tengo duda de que el mercado va a ir siendo compensado en el tiempo normal con los abastecimientos de cada una de estas categorías, incluyendo el arroz de primera, efecto de las adicciones a la carrera", recalcó Morales.

Aunque las pérdidas en este momento son incalculables, los productores afirman que se va a trastocar la dinámica de comercialización del producto, ya que, el arroz importado será consumido por nacionales que dejarán de adquirir los granos del mercado para abastecerse por medio de las ferias y tiendas del IMA.

Por su parte, el director del IMA, Nilo Murillo, destacó que la decisión de importar arroz responde a una necesidad de los consumidores, y que la importación no es de arroz en cáscara, sino pilado, por lo que, tendrá que ser utilizado desde su llegada y se mantendrá en rotación con el flujo de la compra nacional para cumplir con el inventario.

"Bajo ninguna circunstancia esto afecta el producto nacional, es más he dicho que vamos a comprar todo el producto que se pueda para poder atender a la gente", afirmó Murillo.

El director confirmó que existe desabastecimiento de arroz en las galeras de la institución, "lo único que tenemos son 25 mil quintales que aún no han sido entregados por los molinos", por tanto, insta a los productores a demostrar que cuentan con los quintales suficientes para afrontar la demanda.

Dicho desabastecimiento ha provocado la suspensión de ferias del IMA, no obstante, la entidad está dispuesta a suspender la importación si los productores garantizan la cantidad necesaria para solventar la demanda de los panameños.

"Si los señores dicen que hay arroz y que ellos tienen, que me cumplan de aquí al 25 de septiembre, no hay ningún problema, pero que me lo pasen por escrito", indicó Murillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director afirma que durante su encuentro con la Asociación de Molineros Nacionales, ellos le informaron que "probablemente" contemplaban cumplir con 10 mil quintales de arroz, pero aún hay varios molinos que deben arroz a la institución, por ello, se tomó la decisión de importar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Lo más visto

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

confabulario

Confabulario

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".