economia

Productores de leche pierden dinero y no reciben subsidios a tiempo

Vicente Cozzarelli presidente de la Cooperativa de Productores de Leche de Panamá aseguró que existe atraso en el pago del subsidio de $0.10 a los productores grado C y muchas veces ni llega.

Diana Díaz - Actualizado:

La producción de leche no es rentable, según miembros del sector.

Las variaciones negativas en la producción  de leche evaporada, condensada y en polvo de 1.7%, leche pasteurizada 6.9%, leche natural  utilizada  para la elaboración  de productos derivados 3.5%,  entre otras, preocupa al sector industrial y productivo, tal como lo plasma en su informe económico el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Versión impresa

Euclides Díaz, expresidente de la Asociación  Nacional de Ganaderos (Anagan) señaló que  las cifras muestran la desestabilización del mercado debido al aumento de los productos importados.

"La disminución de la producción de  leche evaporada que se produce con la grado C,  se basa en la disminución de los envíos de materia prima como reacción a la disminución del precio pagado al productor de 36 centavos a 33 y otras empresas de 38 a 36. Eso explica también, la disminución de la producción de la leche natural comprada por la industria en un 1.7%", señaló Díaz.

Explicó que la disminución en la producción de leche pasteuriizada, se explica también  por los problemas de ajustes en las fábricas.

VEA TAMBiÉN:Industriales temen posible aumento del 20 por ciento en tarifa eléctrica

"Todo lo que huele a importación afecta la producción nacional y sobre todo la de la  leche en polvo que se debe utilizar para hacer yogurt, helado y se está compitiendo de manera incorrecta porque los productores nacionales tienen que enfrentar costos  que están por encima de los costos de producción que se maneja en Centroamérica ", indicó Vicente Cozzarelli presidente de la Cooperativa de Productores de Leche de Panamá.

Indicó que la mayoria de este producto proviene de Centroamérica y la industria a través de los tratados son los que se favorecen en poder hacer esta importación por el contingente establecido en los TLC.

"A nivel del sector agropecuario, Unidos por el Agro,solicitamos a los candidatos presidenciales que se revisen los tratados. El marco legal incluye revisión de los tratados y TPC con diferentes países que hemos hecho acuerdos comerciales", sostuvo.

Cozzarelli  indicó que la misma producción ha bajado, productores grado C han dejado la actividad porque no les es rentable y  están sin obtener beneficio económico. "Estamos perdiendo dinero porque al vender los productos no se nos paga el precio que se debe pagar para poder recuperar la inversión".

Señaló que debe haber un margen de ganancia para satisfacer las necesidades económicas de los productores, pero la situación se ha puesto tan complicada que muchos han  dejado la actividad porque no da rendimiento esperado para seguir y  los hijos de los productores  ven que la actividad agropecuaria no es rentable y no siguen en el sector.

La situación está bastante seria, afirma Cozzarelli,  independientemente también se complementa con el atraso de pago del subsidio de leche grado C de $0.10 que no llega oportunamente y muchas veces no llega a las manos de los productores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook