economia

Productores de leche pierden dinero y no reciben subsidios a tiempo

Vicente Cozzarelli presidente de la Cooperativa de Productores de Leche de Panamá aseguró que existe atraso en el pago del subsidio de $0.10 a los productores grado C y muchas veces ni llega.

Diana Díaz - Actualizado:

La producción de leche no es rentable, según miembros del sector.

Las variaciones negativas en la producción  de leche evaporada, condensada y en polvo de 1.7%, leche pasteurizada 6.9%, leche natural  utilizada  para la elaboración  de productos derivados 3.5%,  entre otras, preocupa al sector industrial y productivo, tal como lo plasma en su informe económico el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Versión impresa

Euclides Díaz, expresidente de la Asociación  Nacional de Ganaderos (Anagan) señaló que  las cifras muestran la desestabilización del mercado debido al aumento de los productos importados.

"La disminución de la producción de  leche evaporada que se produce con la grado C,  se basa en la disminución de los envíos de materia prima como reacción a la disminución del precio pagado al productor de 36 centavos a 33 y otras empresas de 38 a 36. Eso explica también, la disminución de la producción de la leche natural comprada por la industria en un 1.7%", señaló Díaz.

Explicó que la disminución en la producción de leche pasteuriizada, se explica también  por los problemas de ajustes en las fábricas.

VEA TAMBiÉN:Industriales temen posible aumento del 20 por ciento en tarifa eléctrica

"Todo lo que huele a importación afecta la producción nacional y sobre todo la de la  leche en polvo que se debe utilizar para hacer yogurt, helado y se está compitiendo de manera incorrecta porque los productores nacionales tienen que enfrentar costos  que están por encima de los costos de producción que se maneja en Centroamérica ", indicó Vicente Cozzarelli presidente de la Cooperativa de Productores de Leche de Panamá.

Indicó que la mayoria de este producto proviene de Centroamérica y la industria a través de los tratados son los que se favorecen en poder hacer esta importación por el contingente establecido en los TLC.

"A nivel del sector agropecuario, Unidos por el Agro,solicitamos a los candidatos presidenciales que se revisen los tratados. El marco legal incluye revisión de los tratados y TPC con diferentes países que hemos hecho acuerdos comerciales", sostuvo.

Cozzarelli  indicó que la misma producción ha bajado, productores grado C han dejado la actividad porque no les es rentable y  están sin obtener beneficio económico. "Estamos perdiendo dinero porque al vender los productos no se nos paga el precio que se debe pagar para poder recuperar la inversión".

Señaló que debe haber un margen de ganancia para satisfacer las necesidades económicas de los productores, pero la situación se ha puesto tan complicada que muchos han  dejado la actividad porque no da rendimiento esperado para seguir y  los hijos de los productores  ven que la actividad agropecuaria no es rentable y no siguen en el sector.

La situación está bastante seria, afirma Cozzarelli,  independientemente también se complementa con el atraso de pago del subsidio de leche grado C de $0.10 que no llega oportunamente y muchas veces no llega a las manos de los productores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook