Skip to main content
Trending
Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste
Trending
Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores de maíz recibirán un apoyo económico de $3 por quintal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Maíz / Mida / Productores

Economía

Productores de maíz recibirán un apoyo económico de $3 por quintal

Actualizado 2020/03/03 11:43:14
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

A nivel nacional existen 20 mil 500 hectáreas de maíz, de las cuales el 90% se siembran en la región de Azuero, que es de consumo humano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todo productor que solicite el beneficio tendrá que cumplir con los siguientes requisitos. Foto/Archivo

Todo productor que solicite el beneficio tendrá que cumplir con los siguientes requisitos. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas no cumplen con la compra de maíz

  • 2

    Cadena Agrolimentaria de Maíz acuerda mantener el precio de comercialización

  • 3

    El Mida exige cumplir pacto con maiceros

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) le brindará un apoyo financiero no reembolsable a los productores, asociaciones o cooperativas de maíz o sorgo para la producción agrícola 2019-2020.

A través de la Resolución No.OAL-047-ADM 2020 Panamá, 14 de enero de 2020, publicada en Gaceta Oficial, el Mida le otorgará la ayuda a los productores de $3 por quintal.

Todo productor que solicite el beneficio tendrá que cumplir con los siguientes requisitos:

*Nombre y cédula del productor (persona natural).
*Nombre y RUC (persona jurídica).
*Copia de la cédula del productor o representante legal.
*Certifificado del Registro Público en original y copia auenticada vigente.
*El Paz y Salvo de renta debidamente emitido por la Dirección General de Ingresos.
*Cuadro resumen de la compra realizada, cuando aplique.
*Acta de certificación de la compra realizada emitida por las asociaciones, cooperativas y agroindustrias.
*Certificación emitida por la Dirección de Agricultura, donde conste el registro del productor, fecha y número de registro.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen inicia proceso de recepción de infraestructura de la Terminal 2

El pago se hará efectivo empezará a regir a patir de su promulgación en Gaceta Oficial.

A nivel nacional existen 20 mil 500 hectáreas de maíz, de las cuales el 90% se siembran en la región de Azuero, que es de consumo humano.

La Cadena Agroalimentaria del Maíz, acordó que la zafra actual sería adquirida en tres (3) etapas, las cuales finalizan el próximo 15 abril.

VEA TAMBIÉN: En medio de cautela en el mundo, Panamá crece solo 3 por ciento

La segunda etapa de comercialización inició el 16 de febrero hasta el 15 de marzo que corresponden a la cantidad de 680 mil quintales; y la tercera y última etapa del 16 de marzo al 15 de abril que comprende 510 mil quintales para cerrar el ciclo del período agrícola del maíz 2019-2020, con una producción aproximada de 1,700,000.00 quintales producidos en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".