Skip to main content
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
Trending
Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en PanamáPanamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoriaD4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores de maíz recibirán un apoyo económico de $3 por quintal

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Maíz / Mida / Productores

Economía

Productores de maíz recibirán un apoyo económico de $3 por quintal

Actualizado 2020/03/03 11:43:14
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

A nivel nacional existen 20 mil 500 hectáreas de maíz, de las cuales el 90% se siembran en la región de Azuero, que es de consumo humano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Todo productor que solicite el beneficio tendrá que cumplir con los siguientes requisitos. Foto/Archivo

Todo productor que solicite el beneficio tendrá que cumplir con los siguientes requisitos. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas no cumplen con la compra de maíz

  • 2

    Cadena Agrolimentaria de Maíz acuerda mantener el precio de comercialización

  • 3

    El Mida exige cumplir pacto con maiceros

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) le brindará un apoyo financiero no reembolsable a los productores, asociaciones o cooperativas de maíz o sorgo para la producción agrícola 2019-2020.

A través de la Resolución No.OAL-047-ADM 2020 Panamá, 14 de enero de 2020, publicada en Gaceta Oficial, el Mida le otorgará la ayuda a los productores de $3 por quintal.

Todo productor que solicite el beneficio tendrá que cumplir con los siguientes requisitos:

*Nombre y cédula del productor (persona natural).
*Nombre y RUC (persona jurídica).
*Copia de la cédula del productor o representante legal.
*Certifificado del Registro Público en original y copia auenticada vigente.
*El Paz y Salvo de renta debidamente emitido por la Dirección General de Ingresos.
*Cuadro resumen de la compra realizada, cuando aplique.
*Acta de certificación de la compra realizada emitida por las asociaciones, cooperativas y agroindustrias.
*Certificación emitida por la Dirección de Agricultura, donde conste el registro del productor, fecha y número de registro.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen inicia proceso de recepción de infraestructura de la Terminal 2

El pago se hará efectivo empezará a regir a patir de su promulgación en Gaceta Oficial.

A nivel nacional existen 20 mil 500 hectáreas de maíz, de las cuales el 90% se siembran en la región de Azuero, que es de consumo humano.

La Cadena Agroalimentaria del Maíz, acordó que la zafra actual sería adquirida en tres (3) etapas, las cuales finalizan el próximo 15 abril.

VEA TAMBIÉN: En medio de cautela en el mundo, Panamá crece solo 3 por ciento

La segunda etapa de comercialización inició el 16 de febrero hasta el 15 de marzo que corresponden a la cantidad de 680 mil quintales; y la tercera y última etapa del 16 de marzo al 15 de abril que comprende 510 mil quintales para cerrar el ciclo del período agrícola del maíz 2019-2020, con una producción aproximada de 1,700,000.00 quintales producidos en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".