Skip to main content
Trending
Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembreVallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía EspañaChame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026
Trending
Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembreVallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía EspañaChame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores lácteos rechazan importación masiva de Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Leche / Productores

Productores lácteos rechazan importación masiva de Costa Rica

Publicado 2020/08/07 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche (COOLECHE), Juan Lara, señaló que la producción nacional abastece el mercado panameño en lo que es leche fluida, y que lo que es deficitario es en la producción de leche especial deslactosada, ya que esta se procesa en Costa Rica.

Los productores afirman que pueden cubrir la demanda interna.

Los productores afirman que pueden cubrir la demanda interna.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ecuador registra una drástica reducción en sus exportaciones de camarón

  • 2

    Aprueba importación de maíz amarillo para industria agrícola

  • 3

    Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

Mientras los industriales de lácteos se quejan por el bloqueo momentáneo de la importación de leche desde Costa Rica, los productores locales de leche se oponen a una entrada masiva del producto tico.

Los productores afirman que pueden cubrir la demanda interna y hacen un llamado a revisar el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica para reducir las desventajas para Panamá reflejadas en las cifras del intercambio comercial de este producto.

Recientemente, la empresa Productos Nevada alertó de un posible desabastecimiento de leche en el mercado local, ante la dificultad para importar el producto de Costa Rica, ya que Panamá, según esta industria, no es autosuficiente en la producción de leche.

Nevada explicó que para complementar su oferta productiva, también se traen productos desde Costa Rica.

Según la empresa, en el contexto actual de la pandemia el consumo nacional de leches y lácteos se ha incrementado entre un 20 y 30%.

El presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche (COOLECHE), Juan Lara, señaló que la producción nacional abastece el mercado panameño en lo que es leche fluida, y que lo que es deficitario es en la producción de leche especial deslactosada, ya que esta se procesa en Costa Rica y se importa.

"Lo que sucede es que las plantas se aprovechan de los tratados comerciales e importan leche fluida perjudicando a los productores nacionales", dijo Lara.'

471.9


millones de dólares exporta Costa Rica a Panamá, según registros.

37.8


millones de dólares exportó Panamá en productos diversos a Costa Rica en 2019.

Señaló que las plantas sí compran producto nacional para el procesamiento, pero también importan leche fluida (deslactosada) de Costa Rica ya que los tratados comerciales se los permite.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El balance comercial con Costa Rica es de 12 a 1 lo que implica una situación muy difícil. Ante esta situación, los productores de leche de Panamá, solicitan que el Ministerio de Comercio e Industrias reevalúe ese tratado comercial con Costa Rica para proteger la producción nacional.

Las importaciones en general procedentes de Costa Rica alcanzaron la cifra de $471.9 millones; mientras que las de Panamá las exportaciones alcanzar los $37.8 millones en el 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lara indicó que en procesamiento de leche Panamá es deficitaria por falta de políticas de otros gobiernos, ya que el actual, ha hecho un esfuerzo por proteger la producción nacional. "Anteriormente esto fue un desastre muchas importaciones incluso de carne procedente de Nicaragua".

El productor indicó que ante esta situación muchas personas abandonaron la actividad y muchas lecherías cerraron, y los que están actualmente se han mantenido a base de ganancia "de a centavos" y con ayuda de la cooperativa, pero en definitiva, Panamá se autoabastece en leche, lo que faltan son políticas públicas que ayuden a bajar los precios de insumos que no tienen control.

Por su parte, Fátima De La Guardia, presidente de la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (APROGALPA), dijo que "según datos oficiales en base al consumo y producción, Panamá es autosuficiente en leche fluida, no podemos estar al borde de ningún desabastecimiento porque en el 2017 el consumo no llegaba a 100 millones de litros al año de leche fluida y hubo una producción de leche cruda grado A de 112 millones y solo se procesaron en leche fluida 89 millones, pero de haber querido la empresa procesar más se hubiera podido hacer porque la materia prima estaba en Panamá".

En cuanto a la producción de leche grado A hasta junio registra 51 millones de litros y esto es mayor al mismo periodo del año anterior en 2.54%, es decir, un millón 314 mil 046 litros adicionales, sostuvo De La Guardia.

Según la empresa Nevada, Panamá produce cerca de 300 millones de litros de leche anual (200 millones grado B y C y 100 millones grado A). De los 100 millones de la producción de leche Grado A en el país, Productos Nevada procesa casi el 50%.

"Nos hemos visto con un tratado mal negociado donde el productor tiene que competir con un doble estándar, competencia desleal, con diferencia en condiciones de producción", dijo la presidenta de APROGALPA, quien reconoció que "la Aupsa está haciendo cumplir las normas".

La no renovación en Panamá de unos permisos sanitarios mantiene suspendida desde hace más de un mes la importación de leche desde Costa Rica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El texto de la COP30 reconoce que el cambio climático

Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Graduandos se preparan para su gran día. Foto: Cortesía

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Durante el embarazo falso, Tahira enviaba fotos al supuesto padre para reforzar su mentira.

Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Saltos de agua, áreas protegidas, caminatas por bosques, centros comerciales, un cinturón de playas en el litoral Pacífico, granjas agroturísticas, zonas para acampar y la proximidad a un aeropuerto son parte del potencial de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Chame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".