Skip to main content
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores participan de la propuesta que elimina la AUPSA

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Coronavirus / COVID-19 / SENTA

Productores participan de la propuesta que elimina la AUPSA

Actualizado 2020/09/21 09:50:05
  • Redacción Economía/ economia.pa@epasa.com@PanamaAmerica

Raúl Saucedo, director de AUPSA, dijo que las reuniones han sido fructíferas al poder aclararle a los productores sus dudas sobre el proyecto y los objetivos que perdigue.

Todas las opiniones son tomadas en cuenta, porque la propuesta no está escrita en piedra.

Todas las opiniones son tomadas en cuenta, porque la propuesta no está escrita en piedra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores de Tierras Altas piden sacar la cebolla y la papa del control de precios

  • 2

    Gobierno Nacional desembolsa $177 mil 694 en préstamos a pequeños productores

  • 3

    Cámara de Comercio: proyecto de ley que crea SENTA y elimina AUPSA debe ser consultado con los sectores impactados

Productores agropecuarios de la provincia de Colón, miembros de la Cámara de Comercio, la Asociación de Usuarios de la Zona Libre y miembros de la sociedad civil, participaron de las consultas ciudadanas sobre proyecto de Ley 164, que crea el Servicio Nacional de Trámites para la Exportaciones e Importación de Alimentos que lleva adelante la subcomisión de Asuntos Agropecuarios.

Raúl Saucedo, director de AUPSA, dijo que las reuniones han sido fructíferas al poder aclararle a los productores sus dudas sobre el proyecto y los objetivos que perdigue.

Indicó que todas las opiniones son tomadas en cuenta, porque la propuesta no está escrita en piedra, lo que significa que hay que modificarla y buscar mejorar lo que hasta ahora tenemos.

Pablo Ruedas, presidente de la ANAGAN de Colón, manifestó que han enviado documentos a La Comisión de Asuntos Agropecuarios, en la cual le explican los motivos por la cual no están de acuerdo con esta propuesta de ley.

Consideran que la norma que se está impulsando, llamada SENTA, es la misma figura de AUPSA, con otro nombre, al destacar que hay un comité técnico científicos donde solo participan empleados públicos, dejando por fuera organizaciones de productores.

Rodolfo Que net Ríos, coordinador del Ministerio de Desarrollo Agropecuario señaló que la transición de AUPSA a SENTA es de vital importancia, porque hace un ordenamiento de todas las actividades que tienen que ver con la importación y exportación de productos perecedero o no, que entran por las diferentes vías al país.

Reinabul Reyes, de la Cooperativa de Producción y Servicios Múltiples del Lago Gatún, dedicada a la transformación del café, indicó que es muy importante que se consulte estos temas porque es una ley muy sensible para el futuro del país y la seguridad alimentaria.

Cintia Vergara, productora de ganado, dijo que, de los cuatro miembros de Junta Directiva del nuevo ente, el Ministerio de Comercio como operador general con derecho a voz no tiene un papel protagónico dentro del engranaje.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios diputado Erick Broce, dijo que en la reunión con las fuerzas productivas de la provincia participaron más de 25 personas, quienes se mostraron positivas con la iniciativa y con la intención de seguir avanzando.

Dio a conocer que quedan dos reuniones pendientes, una en Panamá Oeste, el próximo jueves y la semana siguiente en Changuinola, provincia de Bocas del Toro. Concluida esas dos reuniones se entregará el informe final a la Comisión para darle primer debate al documento en los primeros días del mes de octubre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".