economia

Productores pedirán que la cebolla y la papa sean sacadas del Control de Precios

El productor de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, Augusto Jiménez, manifestó que la medida del Control de Precios afecta al consumidor y al productor y solo beneficia a los comerciantes.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

El consumo nacional de cebolla mensualmente es de 50 mil quintales, según datos de los productores. Archivo

El próximo miércoles, los productores que integran la Cadena Agroalimentaria de la papa y la cebolla se reunirán con autoridades del Gobierno, importadores y consumidores en la provincia de Chiriquí, para solicitar que ambos rubros sean sacadas del Control de Precios, informó Augusto Jiménez, productor y asesor de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas.

Versión impresa

Jiménez explicó que la solicitud se presentará de forma escrita para que retiren la papa y la cebolla del Control de Precios en la próxima revisión.

"El Control de Precios afecta al consumidor y al productor y solo beneficia a los comerciantes", resaltó.

Jiménez aseguró que la libre oferta va a determinar el precio de ambos productos en el mercado en el momento que sean sacados del Control de Precios.

VEA TAMBIÉN: Festival de la Mejorana: 60 años de tradición folclórica

En cuanto al desabastecimiento, Jiménez dijo que hasta el mes de diciembre habrá una baja producción de 30 mil quintales de cebolla al mes, pero para enero, febrero, marzo, abril y mayo aumentará.

"Para los primeros cinco meses del 2020 la producción de cebolla se duplicará a 60 mil quintales mensuales, por lo que habrá una sobreproducción, ya que el consumo es de 50 mil quintales al mes", manifestó.

Sobreoferta de papa

Desde el mes de agosto, en el mercado local hay un superávit de 25 mil quintales en la producción de papa.

El consumo mensual de la papa en el país es de 50 mil quintales y ahora hay 25 mil quintales más, lo que genera una sobreproducción.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca mejorar la oferta turística con 'ruta del café'

No obstante, esa sobreproducción se está guardando en las cadenas post cosecha por el momento, lo que ha permitido que no haya pérdidas económicas para los productores que se dedican a cosechar el rubro, señaló Jiménez.

Indicó que en este momento la libra de la papa está en 0.80 centavos, pero si estuviera fuera del Control de Precios los consumidores la pudieran conseguir entre 0.40 a 0.50 centavos la libra en el mercado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook