economia

Productos agrícolas y agroindustriales de Panamá tendrán acceso preferencial en Israel

Entre los productos panameños con la posibilidad de ser exportados a Israel están: banano, piña, sandía, plátanos, café y otros.

Clarissa Castillo - Actualizado:
Aprueban TLC Panamá – Israel e inicia ratificación de nuevo acuerdo con Reino Unido.

Aprueban TLC Panamá – Israel e inicia ratificación de nuevo acuerdo con Reino Unido.

Con la aprobación en tercer debate de la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre Panamá e Israel, los productos agrícolas y agroindustriales tradicionales de Panamá tendrán un acceso preferencial inmediato.

Versión impresa
Portada del día

Según el ministro de Comercio e Industria (MICI), Ramón Martínez “el TLC Panamá Israel brinda la oportunidad a nuestro sector productivo de capacitarse, tecnificarse, a fin de producir más y con mejor calidad, e incrementar de este modo nuestras exportaciones, no solamente hacia Israel, sino a todos los mercados con los que mantenemos acuerdos comerciales”.

Algunos de los beneficios que Panamá puede obtener del TLC son: transferencia de conocimiento, atracción de inversión, exportación de productos panameños, innovación y desarrollo tecnológico.

Entre los productos panameños con la posibilidad de ser exportados a Israel están: banano, piña, sandía, plátanos, café y otros.

VEA TAMBIÉN El huevo, uno de los preferidos en los hogares panameños ante el aumento de precio en las carnes

En la sesión ordinaria del Órgano Legislativo, junto al ministro de Comercio en cortesía de sala se encontraban el embajador de Israel en Panamá, Reda Mansour y el viceministro de Comercio Interior, Omar Montilla y el director de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y Defensa Comercial, Norman Harris.

Además para asegurar las exportaciones panameñas con Reino Unido, el ministro Ramón Martínez presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que ratifica el acuerdo comercial entre el país europeo y Centroamérica.

VEA TAMBIÉN Panamá crecerá 4.5% este 2019, según el Banco Mundial

La razón de este acuerdo de asociación con el Reino Unido es mantener los beneficios arancelarios de los que gozan nuestros productores y exportadores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook