economia

Prohijan proyecto de ley que dan incentivos fiscales a las empresas que inviertan en actividad turística

El proyecto de ley contempla que uno de estos incentivos es la exoneración total del impuesto de importación por un término de 5 años, entre otros.

Yessika Valdes - Actualizado:

El 90% de los atractivos turísticos se encuentran en el interior del país. Foto/ATP

Con el objetivo de impulsar e incentivar el sector turismo, la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos prohijó el anteproyecto de ley 275 "que modifica la Ley 80 de 2012, que dicta normas de incentivos para fenómenos de la actividad turística".

Versión impresa

En la iniciativa se aprueban incentivos fiscales a las empresas que inviertan en la actividad turística que produzcan experiencias distintas al visitante como senderos de interpretación, sistema de puentes colgantes, plataforma de apreciación de naturaleza, de igual manera incentivar el producto de acampar al aire libre de lujo o “Glamping”.  Uno de estos incentivos es la exoneración total del impuesto de importación por un término de 5 años, entre otros. 

La viceministra de Turismo, Denise Guillén Zúñiga, manifestó que la propuesta va dirigida a impulsar e incentivar proyectos de alojamiento público turísticos en el interior del país, ya que ahí se concentra el 90% de los atractivos tales como son: el turismo natural, de aventura, cultural, ecoturismo, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Desempleo en el sector construcción alcanza un 70 por ciento en cinco años

La industria del turismo en los últimos años ha dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares, provocando que 30 mil plazas de empleos se perdieran, aseguran miembros del sector.

Mientras que, desde el año 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha disminuido un 3% anual, provocando resultados adversos como la pérdida de competitividad con otros destinos.

VEA TAMBIÉN: Autoridades exigen nuevos requisitos a la carne importada 

En el 2018 el sector turismo aportó al producto interno bruto (PIB) aproximadamente 6 mil millones de dólares, lo que equivale a un 10%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook